Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de dic. de 2020 · El fraude del acto jurídico. El fraude constituye la disminución intencional del patrimonio del deudor en perjuicio de sus acreedores. Esta figura jurídica se encuentra estrechamente vinculada al derecho de las obligaciones, por lo cual estaremos ante una relación jurídica obligacional, en la cual en sus extremos estará un acreedor y un deudor, vinculados por un derecho creditorio.

  2. 16 de mar. de 2020 · Nosotros consideramos más apropiado el uso del término “negocio jurídico”. Artículo 190.- Simulación absoluta Por la simulación absoluta se aparenta celebrar un acto jurídico cuando no existe realmente voluntad para celebrarlo.. Artículo 191.- Simulación relativa Cuando las partes han querido concluir un acto distinto del aparente, tiene efecto entre ellas el acto ocultado ...

  3. 10 de oct. de 2021 · CAPÍTULO XI LA SIMULACIÓN EN LOS ACTOS JURÍDICOS 1. Introducción. La palabra simulación proviene del latín simulare – fingir, hacer aparecer una cosa distinta de la realidad. El Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia define a la simulación como la «alteración aparente de la causa, la índole o el objeto verdadero de un acto o contrato».

  4. El fraude puede ser a la ley o a los acreedores. El primero consiste en eludir una norma del ordenamiento jurídico, y puede no originar daño a nadie. Con el fraude a la ley se trata de obtener un resultado prohibido por la ley, apoyándose en otra norma que no prohíbe ese resultado. En otras palabras es la utilización indebida de una norma ...

  5. FRAUDE DEL ACTO JURÍDICO; El vocablo fraude viene de la locuciones latinas fraus, fraudis, que significan falsedad, engaño, malicia, abuso de confianza que produce un daño, por lo que es indicativo de mala fe, de conducta ilícita. Este significado aplicado a las relaciones jurídicas de naturaleza obligacional o

  6. De hecho, en Perú el delito de fraude como elemento principal implica el uso de engaños, falsificaciones o manipulaciones hacia la víctima. Además, se puede manifestar en diversas circunstancias. Bajo esta perspectiva, un acto fraudulento tiene como finalidad perjudicar o dañar a un tercero para lograr algún beneficio propio.

  7. Nuestro trabajo de investigación aborda el espinoso tema del fraude procesal consumado; es decir, aquel escenario en que la víctima del fraude procesal lucha por enervar los efectos de una sentencia (o acto equiparado a ella) fraudulenta pasada en autoridad de cosa juzgada. La justificación de nuestra investigación se

  1. Otras búsquedas realizadas