Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. José Federico Barreto Bustíos (Tacna, 8 de febrero de 1868-Marsella, 30 de octubre de 1929) fue un poeta peruano conocido como «El cantor del cautiverio» o «El poeta del cautiverio». [1]

  2. Federico Barreto nació en la ciudad de Tacna (Perú) el 8 de febrero de 1862; fue un importante poeta de su tierra a quien se le dio el mote de "El cantor del cautiverio". Fue un hombre de letras, entregado a la creación literaria y a las labores políticas.

  3. 13 de jul. de 2021 · Federico Barreto, poesía. Se le conoció como «El cantor del cautiverio». Este escritor peruano combinó su participación en la política con su labor literaria. A continuación reproduzco 5 poemas de Federico Barreto. Último ruego. Ódiame por piedad, yo te lo pido… ¡Ódiame sin medida ni clemencia! Más vale el odio que la indiferencia.

  4. 10 de abr. de 2024 · Este gran poeta, cantor de las glorias e infortunios de su tierra, que en sus sitibundos labios se escanciaba el filtro del amor, y conjugaba, con espartano acento tribunicio, el verbo de la Patria, nació el 8 de febrero, mes de los locos alucinados.

  5. Federico Barreto (1868-1929): Poeta peruano y 'El cantor del cautiverio'. Su poesía patriótica y amorosa dejó huella. Biografía y legado.

  6. 26 de abr. de 2019 · El 8 de febrero de 1862 nace en Tacna el poeta y periodista Federico Barreto, uno de los brillantes autores románticos que tiene el país. Solo tenía 17 años cuando Chile arremetió contra el Perú, por lo cual, sus cantos y poemas se insuflaron de un hondo patriotismo.

  7. Federico Barreto es el cantor transido y abrumado de dicho período infausto, del cautiverio que se le impuso a Tacna y Arica y en su ser hizo carne ese dolor lacerante. Él encarna el anhelo profundo y sentido de los tacneños de volver al seno de su Patria, el Perú.

  1. Otras búsquedas realizadas