Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de ago. de 2019 · Se conoce como ‘misofilia’ la parafilia o fetichismo sexual por el cual se siente una gran excitación al oler o entrar en contacto con alguna prenda de ropa sucia y en especial cuando se trata...

  2. 8 de ene. de 2023 · De hecho, un estudio realizado en 2020 por científicos británicos descubrió que los hombres pueden incluso oler cuando una mujer está excitada por el aroma de su sudor. Otros olores que excitan. Las mil y una noches describe como los hombres, seducidos por ciertos aromas, perdían su voluntad.

  3. 1 de sept. de 2020 · Pero esto se trata de lo que los expertos en parafilias denominan también como 'Barosmia', que es la excitación que comienza en el olfato; 'Ozolagnia', la excitación sexual como respuesta a olores fuertes; 'Renifleurismo', que es la misma excitación como consecuencia específica del olor a orina; 'Olfactofilia' u Osmolagnia, si ...

  4. 3 de ene. de 2022 · Les gusta fantasear con los olores de otras personas, entre más fluidos, mejor para ellos, esto les causa mayor placer, escribe en su texto Eduardo Dina en Perro Crónico, un medio de la Universidad Iberoamericana. Una tanga utilizada por 24 horas tiene más valor que una lavada. No sólo la ropa de mujeres, también de hombres.

  5. Oler Bragas Usadas: Misofilia – Zonas de olor que debes conocer. Oler bragas usadas es un fetiche sexual llamado Misofilia, consiste en sentir excitación sexual al oler bragas usadas, o cualquier otro tipo de prenda usada, especialmente la ropa interior de otra persona.

  6. 9 de ago. de 2018 · Ahora bien, ¿por qué hay personas que ansían oler esa cosa? La respuesta es casi siempre la misma: la expectación, el olfateo tentativo y después, la clásica mueca de asco. Y sin embargo, todos se alegran de haber estado allí. Resulta que la experiencia tiene un nombre: masoquismo benigno.

  7. 21 de dic. de 2018 · ¿Es posible contraer una infección por oler calcetines sucios? Sí es posible, pero no es muy probable que ocurra , asegura el doctor William Schaffner, de la Universidad de Vanderbilt. Aunque lleva muchos años de experiencia en enfermedades infecciosas nunca había oído hablar de un caso similar.