Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de feb. de 2017 · La teoría del impacto tomó mayor impulso en la década de 1990, cuando los científicos descubrieron un cráter de 180 kilómetros de ancho en la Península de Yucatán, que data del límite entre el Cretácico y Terciario, periodos en los que desaparecieron los dinosaurios. Si un asteroide de ese tamaño golpease la Tierra habría tenido ...

  2. Una de las teorías más conocidas sobre la muerte de los dinosaurios es la hipótesis de Álvarez, que lleva el nombre del dúo de padre e hijo Luis y Walter Álvarez. En 1980, estos dos científicos propusieron la idea de que un meteorito del tamaño de una montaña se estrelló contra la Tierra hace 66 millones de años, llenando la ...

  3. 7 de oct. de 2022 · Así, algunas investigaciones muestran que 10 millones de años antes del impacto del asteroide un gran número de especies de dinosaurios estaba en decadencia, provocada por un descenso global de las temperaturas de 7 a 8 ºC. Los dinosaurios ya estaban en declive antes de que el asteroide provocase su extinción.

  4. Los linajes sobrevivientes de aves neornites, incluyendo a los ancestros de las modernas ratites, los patos y gallinas, y una gran variedad de aves acuáticas, se diversificaron rápidamente al principio del período Paleógeno, llenando los nichos ecológicos que quedaron vacantes tras la extinción de los grupos de dinosaurios mesozoicos como las aves arborícolas enantiornites, las aves ...

  5. 2 de oct. de 2023 · Recreación del impacto de un asteroide contra la Tierra. Guvendemir / iStock. La extinción de los dinosaurios. Al final de la era de los dinosaurios, el supercontinente Pangea hacía mucho que se había separado y los continentes empezaban a tomar una ubicación que nos resulta más familiar en la actualidad. El nivel del mar era más alto y las temperaturas medias más cálidas.

  6. 5 de mar. de 2024 · El meteorito que habría causado la extinción de los dinosaurios, conocido como el evento de impacto de Chicxulub, impactó en la península de Yucatán hace aproximadamente 66 millones de años.Después del impacto, el meteorito se fragmentó y dispersó una gran cantidad de material en todas direcciones. Se cree que una parte significativa del meteorito se vaporizó instantáneamente debido ...

  7. 10 de nov. de 2017 · De todos los lugares de la antigua Tierra donde podría haber impactado un asteroide, la península de Yucatán fue posiblemente uno de los peores. Esta es la premisa de un nuevo estudio que estudia lo que sucedió hace 66 millones de años , después de que un asteroide de 12 kilómetros de ancho se estrellase en el océano, cerca de la actual ciudad portuaria de Chicxulub, México.

  1. Otras búsquedas realizadas