Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El examen mental (E.M.) es una parte de la historia médica integral que consiste en un registro descriptivo de las funciones mentales y psicológicas del paciente derivado de la observación y exploración ordenada y sistemática de los signos y síntomas (alteraciones psicopatológicas) presentes en un paciente en un momento determinado.

  2. 27 de mar. de 2023 · March 27, 2023 by Martha Nidia Roque. El examen mental es un instrumento semiológico en psiquiatría que nos ayuda a identificar los signos y síntomas psicopatológicos para un adecuado diagnóstico. Su objetivo principal es evaluar el estado mental actual del paciente en todos sus aspectos, desde su aspecto físico y comportamiento hasta su ...

  3. El examen del estado mental evalúa las diversas variables del funcionamiento cognitivo. Lo primero que debe comprobar el explorador es si los pacientes le prestan atención–p. ej., mediante la evaluación del nivel de atención solicitándoles que reptan 3 palabras de inmediato. No sirve de nada seguir examinando a un paciente distraído.

  4. El examen del estado mental consiste en la valoración de la capacidad mental actual mediante la evaluación del aspecto general, el comportamiento, cualquier idea inusual o percepción insólita o extraña (p. ej., ideas delirantes, alucinaciones), el estado de ánimo y todos los aspectos de la cognición (p. ej., atención, orientación, memoria).

  5. NEUROCIENCIAS Y PSIQUIATRÍA. CAPÍTULO 4. ORIENTACIONES AL ESTUDIANTE PARA. EL EXAMEN MENTAL*. Humberto ROTONDO. *Resumido y adaptado por Manuel ZAMBRANO. TÉCNICA DEL EXAMEN MENTAL. La técnica del examen mental carece de los procedimientos estereotipados del examen físico. Importa más la habilidad del examinador para adaptarse al paciente ...

  6. El examen del estado mental consiste en la valoración de la capacidad mental actual mediante la evaluación del aspecto general, el comportamiento, cualquier idea inusual o percepción insólita o extraña (p. ej., ideas delirantes, alucinaciones), el estado de ánimo y todos los aspectos de la cognición (p. ej., atención, orientación, memoria).

  7. El examen del estado mental evalúa las diversas variables del funcionamiento cognitivo. Lo primero que debe comprobar el explorador es si los pacientes le prestan atención–p. ej., mediante la evaluación del nivel de atención solicitándoles que reptan 3 palabras de inmediato. No sirve de nada seguir examinando a un paciente distraído.

  1. Otras búsquedas realizadas