Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. topo 1, pa. Del lat. vulg. *talpus, y este del lat. talpa. 1. m. y f. Mamífero insectívoro del tamaño de un ratón, de cuerpo rechoncho, cola corta y pelaje negruzco suave y tupido, que tiene hocico afilado, ojos diminutos y casi ocultos por el pelo, y cinco dedos armados de fuertes uñas que le sirven para socavar y apartar la tierra al ...

  2. De ellas, a cada hatun runa se le entregaba una parcela llamada topo o tupu, para su sustento. 2. El topo o tupu Era una parcela de tierras de cultivo cuya extensión era variable. Su tamaño dependía de la calidad y productividad del suelo y del clima. En las tierras altas tenían mayor extensión; ...

  3. Resumen: El tupu, tupo o prendedor es un objeto que ha sido, y sigue siendo, parte de la vestimenta femenina en los Andes desde hace más de 1700 años. No fue usado solamente en vida, ya que hay evidencias arqueológicas de su uso en las capacochas o como ofrenda a las huacas, entre otros. Ha sido elaborado en distintos metales y aleaciones, según la jerarquía de la portadora y la época de ...

  4. El topo o tupu era una parcela donde de culti - vaba para que puedan sobrevivir los miembros del aillu. Manella Ortiz En once regiones del país se han registrado 340 mil hectáreas de andenes, de los cuales el 70% está en uso por pequeños productores agrícolas, informó el coordinador del programa de Andenes de Agrorural, Antonio Lambruschini.

  5. Todo Hatunruna casado recibía una parcela equivalente a un topo o tupu por él y medio topo por su esposa; por cada nuevo hijo se incrementa esta parcela. Con la producción de estas tierras debía alimentarse toda la familia. El Ayllu poseía también tierras de pastaje de ganado.

  6. ResumenEl presente escrito tiene por objeto hacer un recuento del desarrollo del topo, que por su gran antigüedad y amplia distribución geográfica se convierte en una suerte de símbolo pan-andino. Para tal propósito, se cuenta con una buena cantidad de información que nos permite esbozar una secuencia cultural para el altiplano y valles bolivianos y, en una perspectiva mayor, para el ...

  7. 29 de oct. de 2021 · No sólo incluyeron las tierras, sino también pastos y fuentes de agua. De ellas, a cada hatun runa se le entregaba una parcela llamada topo o tupu, para su sustento. tierras del aillu. el topo u tupu. Era una parcela de tierras de cultivo cuya extensión era variable. Su tamaño dependía de la calidad y productividad del suelo y del clima.

  1. Búsquedas relacionadas con el topo o tupu

    el topo o tupu tahuantinsuyo
    2. el topo o tupu
  1. Otras búsquedas realizadas