Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre el humanismo y el renacimiento. El humanismo se enfocó en el ser humano como centro del conocimiento y la virtud, mientras que el renacimiento se enfocó en la belleza y la perfección de la naturaleza. Ambos movimientos surgieron en el renacimiento italiano, pero tuvieron ...

  2. TEMA 16. TEMA 8. HUMANISMO Y RENACIMIENTO. 1. EL FENOMENO RENACENTISTA. ORIGEN Y DIFUSION. *Fue Michelet en 1855 el primero que identifica el Renacimiento como un período de la historia europea, y a partir de su obra se configuraron tres tesis que señalaron la pauta a seguir: ubicación italiana, resurrección de la Antiguedad, nexo entre ...

  3. Conclusión. El Renacimiento fue un periodo de cambio y transformación en la historia del arte y la cultura. Durante este tiempo, se produjo un florecimiento de las artes y las ciencias, impulsado por el interés en el ser humano, su capacidad para el conocimiento y su valoración de la belleza y la armonía. El Renacimiento dejó un legado ...

  4. A.- Caracteres generales del Humanismo y del Renacimiento. Las relaciones entre humanismo y Renacimiento se presentan bajo el aspecto de una polémica: mientras que el humanismo se caracterizará por el retorno a la sabiduría clásica, en el marco de una preocupación fundamentalmente de signo filológico y teológico, el Renacimiento lo hará ...

  5. 9 de ago. de 2022 · El humanismo empodera a la persona creyendo en su capacidad de convertirse en el tipo de persona que desea ser. Así, Rogers, considera que la persona tiene deseos de mejorar y de crear la mejor versión de sí misma. ¿Cuál es el principal representante del humanismo? Francisco Petrarca (1304-1374), es conocido como el padre del humanismo.

  6. A continuación, exploraremos algunas de estas características: 1. La representación de la figura humana. Una de las características más destacadas del arte renacentista fue la representación realista y detallada de la figura humana. Los artistas buscaron capturar la belleza y la anatomía del cuerpo humano de una manera precisa y natural.

  7. 15 de abr. de 2024 · El Humanismo y el Renacimiento son dos movimientos históricos que tuvieron lugar en Europa durante los siglos XIV al XVI. Estos movimientos surgieron como respuesta al feudalismo y la influencia de la Iglesia en la sociedad. El Humanismo se caracterizó por un enfoque en el estudio de los clásicos grecolatinos y el desarrollo del individuo, mientras que el Renacimiento fue una época de gran ...