Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Benito Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria, 10 de mayo de 1843-Madrid, 4 de enero de 1920) [1] fue un novelista, dramaturgo, cronista y político español. [2] Se le considera uno de los mejores representantes de la novela realista del siglo XIX, no solo en España, y un narrador capital en la historia de la literatura en lengua española, hasta el punto de ser propuesto por varios ...

  2. Pablo y Marianela salieron al campo, precedidos de Choto, que iba y volvía gozoso y saltón, moviendo la cola y repartiendo por igual sus caricias entre su amo y el lazarillo de su amo. -Nela -dijo Pablo-, hoy está el día muy hermoso. El aire que corre es suave y fresco, y el sol calienta sin quemar. ¿A dónde vamos?

  3. Marianela es un libro escrito por el español Benito Pérez Galdós, cuya publicación original se remonta al año 1878. Estuve ambientada en la España contemporánea y algunos de sus personajes secundarios fueron utilizados en obras posteriores de su autor. Tal como vimos en el resumen, Marianela es una historia de amor donde su personaje ...

  4. Benito Pérez Galdós Marianela I - Perdido Se puso el sol. Tras el breve crepúsculo vino tranquila y oscura la noche, en cuyo negro seno murieron poco a poco los últimos rumores de la tierra soñolienta, y el viajero siguió adelante en su camino, apresurando su paso a medida que avanzaba la noche. Iba por

  5. Marianela: Es la protagonista de la historia. Ella es una joven con apariencia de niña. También es huérfana y depende de la caridad de la gente. Los últimos meses de su vida vivió feliz y enamorada de su amo, Pablo. Tuvo una vida llena de mala suerte, de desgracias. Pablo: Es joven y tiene la desdicha de ser ciego. Nela le acompaña en sus ...

  6. Marianela es una novela escrita por el reconocido autor español Benito Pérez Galdós y publicada en 187Esta obra forma parte del conjunto de novelas de tesis del autor y ha sido considerada una de las más destacadas de su carrera. En ella, Galdós aborda temas como la apariencia física, la exclusión social y el amor. Índice.

  7. Me encantó. Libro muy tierno y crítico. El tiempo ha pasado, pero todo sigue igual, sigue primando la imagen externa a la belleza del interior. Novela entrañable y conmovedora. «Marianela» (1878) pertenece a lo que Galdós llamó Novelas de la Primera época (que comprenden obras como «Doña Perfecta» y «Gloria»).