Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Benito Pérez Galdós (10 May 1843 – 4 January 1920) was a Spanish realist novelist. He was a leading literary figure in 19th-century Spain, and some scholars consider him second only to Miguel de Cervantes in stature as a Spanish novelist.. Pérez Galdós was a prolific writer, publishing 31 major novels, 46 historical novels in five series, 23 plays, and the equivalent of 20 volumes of ...

  2. Biografía de Benito Pérez Galdós (1843-1920) Benito Pérez Galdós nació en las Palmas de Gran Canaria, aunque casi toda su vida transcurrió en Madrid. Su única actividad profesional fue la literatura, a la que se entregó de modo tenaz e incansable. Conocía muy bien casi toda España y viajó también por el extranjero.

  3. Benito Pérez Galdós Escritor español Uno de los escritores más ilustres de España.Obras: Marianela, Fortunata y Jacinta, Episodios nacionales... Género: Novela, teatr. Buscar  Benito Pérez Galdós (10/05/1843 - 04/01/1920) Escritor español. ... Benito Pérez Galdós nació el 10 de mayo de 1843 en Las Palmas, ...

  4. El artículo analiza la dimensión política de Benito Pérez Galdós (1843-1920); faceta esta ensombrecida por su relevancia como uno de los escritores más importantes de la Literatura Española Contemporánea. Además de haber ejercido como diputado nacional en cuatro legislaturas

  5. Benito Pérez Galdós. «La sociedad presente como materia novelable». Discurso ante la Real Academia Española, con motivo de su recepción, 1897. Benito Pérez Galdós representa el nacimiento de la novela española en la segunda mitad del siglo XIX. Galdós es el restaurador de nuestra tradición novelística, el recuperador de la ...

  6. Biografía de Benito Pérez Galdós. Realizó sus estudios en el Colegio de San Agustín de su ciudad y colabora en el periódico local.El Ómnibus. Al terminar sus estudios en 1862, se trasladó a la ciudad de Tenerife para estudiar el Bachillerato en Artes, y posteriormente se dirigió a Madrid para poder empezar a estudiar Derecho. Allí acude a las tertulias del Ateneo y los cafés Fornos ...

  7. La verdad humana. La principal aportación de Benito Pérez Galdós (Las Palmas, 1843-Madrid, 1920) a la cultura española fue inventar una imagen moderna del ser humano, que superaba la forjada a base de los arquetipos mentales y dualidades predominantes desde el Renacimiento: razón y corazón, mente y emociones, espíritu y cuerpo.