Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. òEl canibalismo sexual en la tarántula ibérica (Lycosa hispanica): Ecología y evolución de estrategias conductuales ó, son aptos para ser presentados por el Ldo. Rubén Rabaneda Bueno ante el Tribunal que en su día se designe, para aspirar al Grado de Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Autónoma de Madrid.

  2. 11 de nov. de 2021 · Lycosa hispanica (Tarántula española) Serbal. 1.3K Views. Hasta 6 cm las hembras y algo menos los machos, una de las arañas más grandes de Europa; se distribuye por la mayor parte de la Península Ibérica. Araña de aspecto fuerte y bien proporcionada, destaca en el prosoma una elevación frontal con tonos marrón, a veces algo naranja o ...

  3. Apariencia de la Tarántula. Todo el cuerpo de la araña está cubierto de finos pelos y el cuerpo consta de dos partes: el abdomen y el tórax. Hay 4 pares de ojos en la cabeza. Dos pares de ojos son pequeños y están dispuestos en línea recta, mientras que los otros dos pares forman un trapecio.

  4. 17 de may. de 2021 · Esta tarántula suele cazar durante la noche. ¿Dónde vive este araña? Esta araña lobo está presente en el sur de Europa, a lo largo de toda la Península Ibérica e Italia, el sur de Francia, en Croacia, en Bosnia-Herzegovina, en Oriente Próximo, en países como Turquía.

  5. 10 de ene. de 2017 · La tarántula ibérica se consideraba una subespecie de la tarántula mediterránea (Lycosa tarantula) pero recientes investigaciones, en el año 2013, han demostrado que se debe considerar como una especie distinta. Publicado 10th January 2017 por MANU ROMERO PEÑALVER.

  6. 20 de nov. de 2014 · En la presente tesis se aportó información para responder a algunos de estos interrogantes, utilizando como organismo modelo de estudio a la tarántula ibérica (Lycosa hispanica), una especie en la que el dimorfismo sexual en el tamaño es relativamente bajo, lo que convierte a los machos en presas de muy gran tamaño relativamente al resto de presas naturales.

  7. òEl canibalismo sexual en la tarántula ibérica (Lycosa hispanica): Ecología y evolución de estrategias conductuales ó, son aptos para ser presentados por el Ldo. Rubén Rabaneda Bueno ante el Tribunal que en su día se designe, para aspirar al Grado de Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Autónoma de Madrid.