Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cultura Tony Smith, Free Ride, 1962, 6'8 x 6'8 x 6'8. Como movimiento artístico, se identifica con un desarrollo del arte occidental posterior a la Segunda Guerra Mundial, iniciado en 1960.. Según la última versión del diccionario de la Real Academia Española (RAE), el minimalismo es una corriente artística que utiliza elementos mínimos y básicos, como colores puros, formas ...

  2. 7 de sept. de 2021 · La obra arquitectónica minimalista se caracterizó por: Simpleza y funcionalidad ante todo. Revestimientos y acabados sencillos, honestos, que armonizan las texturas reales de los materiales de construcción. Espacios abiertos, amplios, en los que se valora la luz natural, con predominio de líneas rectas y sensación de amplitud.

  3. 5 de may. de 2022 · El arte minimalista entra en escena La expresión abstracta fue el movimiento artístico dominante en Estados Unidos en las décadas de 1940 y 1950. El movimiento se caracterizaba por un contenido emocional y dramático sólido y por trabajos sueltos, espontáneos y gestuales y con importantes componentes biográficos en cada obra de arte.

  4. Concepto y fundamentos del minimalismo. El “minimalismo” es una traducción transliteral del término inglés “ minimalism” que hace referencia al minimismo. Surge en Estados Unidos en 1960, siguiendo la tradición geométrica norteamericana y ante el predominio de las corrientes realistas y el arte pop por parte de museos y coleccionistas.

  5. En el catálogo de la exposición, Carl Andre señaló que el arte excluye lo innecesario, Frank Stella ha entendido necesario pintar rayas. No hay nada más en esta pintura . Aunque a partir de esta exposición, Stella recibió una atención inmediata, artistas como Ralph Humphrey y Robert Ryman habían comenzado a explorar formatos monocromáticos a finales de los años 1950.

  6. La pintura minimalista nació en Estados Unidos de Norteamérica en los años 60. Entre las características más importantes de este tipo de obra de arte están las formas geométricas como los cubos y los rectángulos. Asimismo, se plasmaban en las pinturas patrones repetidos y elementos que poseían colores muy vibrantes.

  7. Minimalismo: por qué la simplicidad de la forma no equivale a la de la experiencia. El movimiento minimalista transformó en los sesenta la concepción de la relación de la obra de arte con el espacio presupuesta por la escultura de la vanguardia clásica y se produjeron, en consonancia, cambios en los entornos expositivos, en los que pasaron ...

  1. Búsquedas relacionadas con minimalismo en arte

    minimalismo en arte visual
    minimalismo en el arte
  1. Otras búsquedas realizadas