Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 228 Jon Elster EN-CLAVES DEL PENSAMIENTO, año VIII, núm. 15, enero-junio 2014, pp. 227-231. diferencia de Tuercas y tornillos para las ciencias sociales, en este texto se agrega una sección específica para explicar los procesos mentales anteriores a la acción y otra más para exponer las lecciones dadas por las ciencias natu-

  2. Como Jon Elster (2007) prefiero el radicalismo de los que piensan que las ciencias sociales pueden cobijarse del abrazo de la lógica y las matemáticas sin renunciar a su ambición comprensiva, alejándose eso sí de la charlatanería posmoderna.

  3. Jon Elster, La explicación del comportamiento social: más tuercas y tornillos para las ciencias sociales, Gedisa, México, octubre, 2010. En-claves del Pensamiento, vol. VIII, núm. 15, enero-junio, 2014, pp. 227-231 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Ciudad de México Distrito Federal, México

  4. elster y la explicaciÓn intencional en las ciencias sociales: notas de lectura Jon Elster (n. 1940) es uno de los representantes más significativos del marxismo analítico, esa extraña combinación de elementos de la teoría marxista con el individualismo metodológico.

  5. dialnet.unirioja.es › servlet › autorJon Elster - Dialnet

    Página que presenta los registros bibliográficos que hay en Dialnet correspondientes a publicaciones de Jon Elster (no es una página exhaustiva de la obra del autor) ... Tuercas y tornillos: una introducción a los conceptos básicos de las ciencias sociales. Jon Elster. Barcelona : Gedisa, 2003 [i.e. 2007]. ISBN 978-84-7432-396-2.

  6. A partir del individualismo metodologico de Jon Elster y su postura con respecto al papel de la explicación como criterio demarcatorio entre las ciencias propongo recorrer los tipos de explicación causal, funcional e intencional tratando de identificar núcleos de teorías o programas de investigación en Psicología Social que recurren a cada una de éstas configuran posiciones hegemónicas ...

  7. La tesis principal de Jon Elster reside en que no existen teorías generales operativas en ciencias sociales, pero en cambio se pueden conceptualizar una serie de mecanismos causales que sirvan para explicar fenómenos parciales.