Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de dic. de 2023 · La música contemporánea es un género que se ha desarrollado a lo largo del siglo XX y continúa evolucionando en la actualidad. Se caracteriza por su experimentación sonora, la incorporación de elementos de otros géneros musicales y la búsqueda de nuevas formas de expresión.Exploraremos quiénes son los principales exponentes de la música contemporánea y qué características definen ...

  2. La música contemporánea se caracteriza por su experimentación y por la mezcla de diferentes estilos y elementos musicales. A diferencia de la música clásica, que se basa en una estructura musical muy definida, la música contemporánea se caracteriza por su libertad creativa y por su capacidad para romper con las convenciones musicales ...

  3. 12 de may. de 2020 · El panorama moderno de la música es muy amplio, incluyendo géneros como: Pop, Rock, Funk, Jazz, Blues, Bossa Nova, Salsa, Hip-Hop, R&B, Góspel, Metal, Folk, Indie, Reggae, Instrumental, Musical, New Age y Electrónica entre otros. Aquí te dejamos una lista con las principales características de la música moderna para que aprendas a ...

  4. Otra característica de la música moderna y contemporánea es la variedad de géneros y estilos que incluye. Desde el rock y el pop hasta la música electrónica y el hip-hop, esta música abarca una gran cantidad de expresiones artísticas que continúan evolucionando y cambiando.

  5. 19 de ago. de 2015 · Sus principales características es la búsqueda de nuevos sonidos; esto quiere decir: nuevos instrumentos, nuevas formas de ejecutarlo, nuevos timbres, tonalidades, colores, armonías, ritmos ...

  6. En conclusión, la música moderna y contemporánea es un terreno fértil para la experimentación y la innovación, donde los artistas tienen la libertad de explorar nuevas sonoridades y técnicas, y donde la fusión entre distintos géneros y culturas es una constante. Esta música es capaz de reflejar el mundo en que vivimos y de ofrecer ...

  7. 13 de ene. de 2014 · En México, la música moderna comenzó a filtrarse tarde, hacia 1950, a través del español exiliado Rodolfo Halffter, quien introdujo la dodecafonía, y Carlos Chávez, el compositor más poderoso del país. Ambos daban clases en el Conservatorio Nacional. Eran maestros que no creían en rupturas.