Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La bandera de la ciudad de Esmeraldas, del Cantón Esmeraldas y de la Provincia de Esmeraldas fue creada por César Névil Estupiñán. Se compone de un rectángulo de proporción 3:2 que se divide en 2 franjas horizontales iguales: La franja superior es de color blanco, y simboliza la altura de las nubes "que en nuestro ancho cielo, juegan ...

  2. Esmeraldas fue declarada como Patrimonio Cultural de Ecuador el 23 de julio de 1996. Algunas consideraciones que resaltan su declaratoria tienen que ver con su valor histórico y cultural, por presentar asentamientos de pueblos con más de cinco mil años de antigüedad, quienes trasmitieron, una importante tradición oral, gastronómica ...

  3. Se formaliza la elevación de Esmeraldas al status de Provincia, al ejecutarse la Ley de División del Territorio del Ecuador de fecha 29 de mayo de 1861, quedando constituida por el Distrito Esmeraldas, la cual se unificó a las parroquias Atacames y Esmeraldas, y con ellas San Francisco, Concepción, La Tola, y Rioverde.

  4. Esmeraldas fue descubierta por Bartolomé Ruiz el 21 de septiembre de 1526 y proclamó su independencia el 5 de agosto de 1820. Según la versión de los cronistas de Indias y de los historiadores ecuatorianos, cuando los españoles llegaron, creyeron que en el territorio esmeraldeño existían minas de esta preciosa gema por lo que se identificó a estos territorios como: la Provincia de las ...

  5. Provincias del Ecuador. En Ecuador, una provincia es una división político-administrativa integradas por la unión de dos o más cantones. En la actualidad, este país cuenta con veinticuatro (24) provincias. La división administrativa de Ecuador en provincias tiene su origen en la época de dominio español, ya que en aquel entonces el hoy ...

  6. Historia. La Conquista. Bartolomé Ruiz fue el primer explorador español que surcó el espacio marítimo de lo que hoy son las costas de Ecuador, desembarcando en el norte de lo que después se conocería como la Tierra de las Esmeraldas.Echó anclas en la desembocadura de un «río Grande» y fue recibido amistosamente. Según el historiador Federico González Suárez, Ruiz encontró en las ...

  7. Sitio web oficial del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Esmeraldas.