Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Puya raimondi, el nombre científico de la puya o titanca de Raimondi en un principio fue (Pourretia gigantea); puesto por su descubridor; Antonio Raimondi, siendo cambiado en 1928 por el botánico alemán Hermann Harms (1870-1942) a (Puya raimondii Harms) , es una especie endémica de la zona altoandina de Perú y Bolivia que habita por encima ...

  2. Puya Raimondii o Titanca. La Puya raimondii, hallada en los Andes del Perú y Bolivia, sólo produce semillas cada 80 años antes de morir y es posible que el cambio climático ya esté menoscabando su capacidad de florecer. Desde los años 40 y 50 se la considera una especie en peligro de extinción.

  3. repositorio.inaigem.gob.pe › bitstreams › 388c2e11/0240/48b5/9132/0ce9dbb9924cLA IMPORTANCIA DE LA PUYA RAIMONDII - gob

    La Puya raimondii Harms, cuyo nombre común es “puya”, fue reconocida por primera vez por el científico francés Alcide d’Orbigny en 1830, en la región de Vacas en Bolivia.

  4. Es el lugar perfecto para los amantes de los ecosistemas: en sus tierras está ubicado el Bosque Titankayocc, conocido por albergar la zona más extensa (unas 6000 hectáreas, aproximadamente) de Puyas de Raimondi en el planeta.

  5. Según el botánico y sacerdote salesiano Jaroslav Soukup, existen más de 100 especies de puyas, desde muy pequeñas hasta las soberbias puyas (Puya de Raimondi). Posee hojas de hasta dos metros de largo, muy duras y con espinas ganchudas.

  6. 17 de feb. de 2020 · En Ayacucho, en el distrito de Vischongo, se encuentra Titankayocc, el bosque más grande y denso del planeta en cuanto a la cantidad de Puyas de Raimondi. Sí, la especie de planta endémica y emblemática del Perú que asombra por sus características de longevidad y tamaño, y que, además, contribuye al cuidado del medioambiente.

  7. 7 de oct. de 2016 · La Titanca ha despertado de su letargo de casi un siglo, germinó cómo cualquier planta para convertirse en una especie de maguey gigante de 4 metros, así permaneció congelada en el tiempo durante 80 a 100 años, reuniendo nutrientes para de pronto en pocos meses crecer violentamente lanzando su tallo a una enorme altura y abrirse ...

  1. Otras búsquedas realizadas