Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Publicada en 1886, La muerte de Iván Ilich es una de las obras maestras del escritor ruso Lev Tolstói. Aclamada por Vladimir Nabokov y por Mahatma Gandhi como la mejor de toda la literatura rusa, es una de sus últimas novelas, fruto de la crisis que el autor vivió al cumplir los 50 años y que superaría con un radical cambio. Año Kafka.

  2. León Tolstoi fue un gran novelista ruso, profundo pensador social y moral, y uno de los más grandes autores del realismo de todos los tiempos. Hijo de un terrateniente, nació en 1828 en Yásmaia Polonia, la cual era la propiedad agrícola de su familia en Moscú. Tuvo tutores franceses y alemanes, y a los 16 años, ingresó en la Universidad de Kazán, donde estudio lenguas y más tarde leyes.

  3. 5 de mar. de 2018 · La muerte de Iván Ilich se publicó en 1886, varios años después de un período de depresión y confusión intelectual personal (1875-1878) ... la muerte de Iván Ilich al final del libro, cuando el narrador es capaz de decirnos qué es lo que Iván mismo está experimentando y lo que todos los demás ven que está pasando.

  4. 13 de abr. de 2020 · La muerte de Ivan Ilich comienza en los tribunales de San Petersburgo, donde tres amigos y colegas de un hombre llamado Iván Ilich se enteran por el folleto que Iván murió. Nadie se ve estar intensamente afectado por ello, pero uno de ellos, Peter Ivanovich, va al velorio en la vivienda de Iván Ilich esa confusión por un sentimiento de ...

  5. 17 de may. de 2020 · Uno de los escritores más importantes de la literatura universal. Como a menudo acontece en otras obras de Tolstói, 'La muerte de Iván Ilich', escrita entre 1884 y 1886, tuvo como punto de ...

  6. La muerte de Iván Ilich, escrita por León Tolstói, es una novela corta publicada en 1886 que aborda temas como el proceso de enfermar, el descubrimiento de la propia enfermedad y la actitud de las personas que rodean al enfermo. A través de la historia de Iván Ilich, Tolstói nos sumerge en los complejos elementos psicológicos que ...

  7. Reseña del libro "La Muerte de Ivan Ilich". Nadie dudará nunca que la extensa e incomparable obra del ruso León Tolstói, su impresionante legado literario, ha quedado grabado para la inmortalidad. El autor de Guerra y Paz y de Anna Karenina pensaba que narrar era una manera de vida y un camino a la realización personal; las cosas sucedían ...