Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En este vídeo se incluyen fragmentos de vídeos donde aparecen instrumentos del periodo musical renacentista.

  2. 2- Desarrollo de la música instrumental durante el Renacimiento Nos ha quedado constancia del uso de instrumentos durante la Edad Media a través de testimonios iconográficos y literarios. Desde esta época se establecen una clasificación entre instrumentos para el exterior (altos) y para el interior (bajos), en donde se observa

  3. 23 de abr. de 2022 · Aquí os dejo un video donde recopilo diferentes instrumentos del Renacimiento.En la siguiente Play List están todos los videos originales que he utilizado y ...

  4. 10 de jul. de 2010 · Instrumentos del renacimiento. El documento describe los instrumentos musicales más comunes durante el Renacimiento en Europa. Detalla los instrumentos de viento como el sacabuche, cornetto y órgano portativo. Explica los instrumentos de cuerda pulsada como el laúd y vihuela, e instrumentos de percusión como la pandereta.

  5. es.slideshare.net › juvil1 › instrumentos-del-renacimiento-10012066Instrumentos del Renacimiento | PPT

    3 de nov. de 2011 · J. juvil1. El documento describe los principales instrumentos musicales del Renacimiento divididos en dos categorías: instrumentos de cuerda e instrumentos de viento. Entre los instrumentos de cuerda se mencionan el salterio, clavicordio, laud, vihuela, espineta, clavicémbalo y trompa marina. Los instrumentos de viento incluyen el sacabuche ...

  6. Sumérgete en un viaje a través de la rica interacción entre arte, cultura y sonido en la Europa del siglo XIV al XVII. Exploraremos las innovadoras composiciones, los instrumentos distintivos y la influencia duradera de este período en la música clásica. ¡Descubre cómo el renacimiento dio vida a notas que perduran en la historia!

  7. Bajón, siglo XVII, Museo de la Música de Barcelona Diferentes tonos de bajones El bajón (inglés: dulcian, curtal; alemán: Dulzian; francés: douçaine; holandés: dulciaan; italiano: dulciana; portugués: baixão) es un instrumento musical de viento-madera utilizado principalmente en el Renacimiento.Consiste en un tubo largo de sección cónica perforado en dos canales paralelos, en uno ...

  1. Otras búsquedas realizadas