Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jesús es sepultado -(Mt. 27.57-61; Mr. 15.42-47; Jn. 19.38-42) -Había un varón llamado José, de Arimatea, ciudad de Judea, el cual era miembro del concilio, varón bueno y justo. Este, que también esperaba el reino de Dios, y no había consentido en el acuerdo ni en los hechos de ellos, fue a Pilato, y pidió el cuerpo de Jesús. Y quitándolo, lo envolvió en una sábana, y lo puso en un ...

  2. 18 de abr. de 2014 · Pero, ante ese cuerpo de Jesús puesto en el sepulcro, tomamos conciencia de lo que somos: criaturas que, para no morir, necesitan a su Creador. El silencio que rodea ese jardín nos permite escuchar el susurro de una suave brisa: «Yo soy el que vive, y yo estoy con vosotros» (cf. Ex 3,14). El velo del templo se rasgó.

  3. La guardia ante el sepulcro de Jesús - Al día siguiente, es decir, el sábado, los jefes de los sacerdotes y los fariseos fueron juntos a ver a Pilato, y le dijeron: —Señor, recordamos que aquel mentiroso, cuando aún vivía, dijo que después de tres días iba a resucitar. Por eso, mande usted asegurar el sepulcro hasta el tercer día, no sea que vengan sus discípulos y roben el cuerpo ...

  4. 30 de may. de 2022 · Sigue leyendo: Un fragmento del pesebre de Jesús regresó a Belén después de 1,300 años. Los Misterios de la tumba de Jesús. Watch on. Localizada en la Iglesia del Santo Sepulcro en la Ciudad Vieja de Jerusalén, la tumba ha estado cubierta por un revestimiento de mármol al menos desde 1555 d.C. y muy probablemente, desde siglos antes.

  5. Hans Holbein el Joven (1497 – 1543) ha pasado a la historia por realizar algunos de los más célebres de la Europa de la primera mitad del siglo XVI, como es el caso del retrato del rey Enrique VIII de Inglaterra o el que le hizo al filósofo Erasmo de Rotterdam.Sin embargo, tal vez su obra más extraordinaria que realizó sea esta descarnada imagen de Cristo muerto en el sepulcro.

  6. 3) La muerte en cruz recogida en 15,21-45. 4) La fe en la resurrección "al tercer día", que excluye toda suposición de que el cuerpo pudiera ser encontrado en el sepulcro. Esta fe se debía, como se indica en 16,7, a la profecía de Jesús (obsérvese la referencia a 14,28) y a las apariciones. El propio narrador sustrae el hecho del ...

  7. 24 de sept. de 2023 · Según la tradición cristiana, después de su fallecimiento, el cuerpo de Jesús fue colocado en un sepulcro prestado por José de Arimatea. Tres días después, las escrituras relatan que el cuerpo de Jesús desapareció del sepulcro, y se apareció a sus discípulos en diferentes ocasiones durante un período de cuarenta días.