Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Don Quijote de la Mancha es una película española de 1947 dirigida por Rafael Gil y basada en la novela homónima de Miguel de Cervantes Saavedra.Es protagonizada por el dúo de actores Rafael Rivelles y Juan Calvo.Fue en su época la adaptación de la novela más larga de su época (dos horas y doce minutos) y más fidedigna a la obra literaria, siguiendo reverencialmente sus diálogos y el ...

  2. Don Quijote es una película dirigida por Peter Yates con John Lithgow, Bob Hoskins. Sinopsis : Narra la historia de Alonso Quijano, un distinguido campesino que sueña con convertirse algún día ...

  3. Don Quijote de La Mancha (película de 1987) Don Quijote de la Mancha (película de 1947) Anexo:Don Quijote en medios audiovisuales y teatro; Donkey Xote; Dulcinea (película de 1963) E. El hombre de La Mancha (película) El hombre que mató a Don Quijote; L. Las locuras de Don Quijote;

  4. Comedia, Largometraje, Parodia Don Quijote de La Mancha. Lau Lauritzen. Más. Holanda 1926. Grabación de obra musical de títeres Programa de la representación de 'El retablo de Maese Pedro' Más. España 1927. Comedia, Largometraje La Ilustre Fregona. Armando Pou. Más. 1930. Don Quixote. Aquiles Tartari.

  5. 7 de abr. de 2019 · 1.-“El Hombre de la Mancha” (1972) Película basada en el “Don Quijote” y dirigida por Arthur Hiller junto a los productores Saul Chaplin y Alberto Grimaldi. El guion de la cinta le correspondió a Dale Wasserman. En el film, Miguel de Cervantes es encarcelado y organiza dentro de su celda una representación de su obra cumbre.

  6. Don Quijote de la Mancha a es una novela moderna y la primera novela polifónica escrita por el español Miguel de Cervantes Saavedra. Publicada su primera parte con el título de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha a comienzos de 1605, es la obra más destacada de la literatura española y una de las principales de la literatura ...

  7. La inmortal obra “Don Quijote de La Mancha”, considerado el segundo libro más importante de la historia después de La Biblia, ha sido llevada al cine en numerosas ocasiones, eso sí, sin mucha fortuna de cara al público. Antes del filme de Rafael Gil destacan varias películas mudas, además de la francesa Don Quijote, de G. W. Pabst (1933).

  1. Otras búsquedas realizadas