Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hay que decirlo de una vez: Todas las explicaciones sobre el origen del lenguaje son muy improbables, dado que no hay evidencias sólidas para erigir una hipótesis plausible y debido a que la investigación sobre este trascendental asunto recién comienza a dar sus frutos (en particular, las intrincadas relaciones entre el lenguaje y el ...

  2. Estudios Clásicos · 150 · 2016 · 6-32 · issn 0014-1453 27 ARISTÓTELES Y EL LENGUAJE sus Historische Beiträge zur Philosophie, Leipzig, 1846): Trendeleburg había señalado antes que M. Beneviste la correspondencia entre la substancia y el sustantivo, entre la cantidad o la cualidad y el adjetivo, entre la relación y el comparativo, entre el lugar o el tiempo y el adverbio, entre la ...

  3. 11 de may. de 2011 · O, según la pintoresca expresión de Diamond (1994: 219), cómo conformar “una imagen coherente de la evolución del lenguaje de nuestros ancestros, desde los gruñidos hasta los sonetos de Shakespeare”. Dado que el análisis de estos tópicos se hará desde su raíz, nos remontaremos a las ideas de Charles Darwin sobre el asunto.

  4. Hace 3 días · Bourdieu sugiere que para abandonar una posición ingenua respecto a lo social, es preciso incluir en el análisis a los “usos del lenguajey las consecuentes “condiciones sociales de usos de las palabras”. La “fuerza de las palabras”, prosigue, se ubica en cualquier lugar, excepto “en las propias palabras” (2014: 85).

  5. De aquí que el cuerpo sea interpretado a través de metáforas, es decir, el cuerpo humano termina configurando su comportamiento más descriptivo, en una analogía que guardan las partes del cuerpo, con sus funciones corporales y su sexualidad. 2 Reseña de la obra: “El lenguaje del cuerpo” de Pierre Guiraud_____por: Silvia Andreli Díaz Navarro, Luis Gabriel Mateo Mejía Dicho ...

  6. 2 Las principales referencias sobre el tema de el lenguaje, los mercados lingüísticos y la violencia simbólica en la obra de Pierre Bourdieu son Bourdieu y Boltanski (1975: 2-35), Bourdieu (1985: 11-39 y passim), Bourdieu y Wacquant (1994: 118-151), Bourdieu (2000a120-137) y Bourdieu (2001a: 67-157 y passim).

  7. 11 de feb. de 2019 · David Foster Wallace – “This is Water”. Pierre Bourdieu proponía considerar la lengua como un mercado lingüístico, consideraba que las palabras no se producen en el vacío, sino que se inscriben en discursos que se intercambian en un campo donde su valor se define en competencia con otras palabras, según una lógica propia de la ...