Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de feb. de 2023 · Cuando vemos una llama, alpaca o vicuña muchas veces nos confundimos al pensar que son lo mismo y no lo son, y tampoco son los únicos auquénidos que existen en nuestro país porque a ellos hay que añadir al guanaco. Se trata de cuatro especies con características propias que conforman la familia de los camélidos sudamericanos.

  2. Los camélidos andinos tienen también la capacidad de entrecruzarse entre ellos; debido a que tienen un idéntico número cromosomático, el mismo cariotipo y patrón inmunológico, pueden generar crías fértiles; del cruce de llama y alpaca resulta Wari, mientras que del cruce de vicuña y alpaca resulta Paqovicuña ; sin embargo estos ...

  3. Una aproximación a la etnozoología de los camélidos andinos. Etnoecológica 10 (5). An approximation to the ethnozoology of andean camelids. Abstract: This paper consists of a brief introduction into some ethnozoological aspects about south-american camelids, which is based on both, own research and literature review.

  4. 17 de ene. de 2022 · Los camélidos son animales mamíferos que pertenecen al orden de los artiodáctilos, es decir, ungulados con extremidades de dedos pares, los cuales han desarrollado características particulares, tanto anatómicas como fisiológicas, que los diferencian de los cerdos, ciervos y ganado, entre otros.

  5. 30 de ene. de 2024 · La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Jennifer Contreras, anunció hoy oficialmente el “Año Internacional de los Camélidos”, tras destacar que el Perú es el primer productor mundial de fibra de alpaca y vicuña.

  6. 3 de oct. de 2014 · La historia evolutiva de los camélidos comienza en América del Norte en el Eoceno tardío, hace unos 40 millones de años. Los fósiles indican que hace unos 20 millones de años, los camélidos dominaban las zonas planas de América del Norte. En esa época se pueden reconocer dos familias (Camelidae y Oromerycidae) que agruparon a lo menos ...

  7. En este libro, fruto de largos años de investigación, se presenta una visión actualizada de la taxonomía y la filogenia de los Camélidos sudamericanos y se intenta una síntesis de la sistemática de los restos fósiles con sus sinónimos. Se hace un compendio de los aspectos fundamentales de la biología de estos animales, así como de ...

  1. Otras búsquedas realizadas