Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. programme and meeting document. Aprender a vivir juntos: ¿hemos fracasado? Síntesis de las reflexiones y los aportes surgidos durante la 46a Conferencia Internacional de Educación de la UNESCO, Ginebra, 5-8 de septiembre de 2001

  2. Aprender a vivir juntos implica que, como comunidades educativas, adoptemos una ética ciudadana y pública que siente las bases de una cultura para vivir en Paz. La Comisión de la Verdad (2022), hace un llamado a que nuestras acciones e interacciones aporten a la convivencia pacífica y los esfuerzos de construcción de paz en los que ...

  3. Aprender a convivir desde la escuela 169 A finales del siglo pasado, la UNESCO, en el Informe de la Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI, plan-teó cuatro pilares en la que esta se debe fun-damentar: aprender a conocer, aprender a ha-cer, aprender a ser y aprender a vivir juntos. Como, lamentablemente, en muchas es-

  4. 9 de abr. de 2016 · Aprender a vivir juntos. Lenguajes para pensar diversidades e inclusiones. Miguel Alberto González Gonz ález. 31. muestra la conjunción impura de la alteridad con la violencia, de la inclusión .

  5. Aprender a vivir juntos. Lenguajes para pensar diversidades e inclusiones Miguel Alberto González González 9 Índice El lenguaje infecto y el lenguaje renacido.

  6. 13 de dic. de 2018 · petencias generales de aprender a conocer y hacer no se aíslen de las de aprender a vivir con otros. y a ser, es decir de la competencia ética del ser humano. Las instituciones educativas deben ...

  7. del informe “Aprender a ser” del año 1973, ni la política educativa, ni los centros, ni los profesores, ni orientadores, ni familias, ni ninguna institución de la sociedad civil se ha preocupado de formar explícitamente en dos de los pilares propuestos: “aprender a ser” y “aprender a convivir juntos”.

  1. Otras búsquedas realizadas