Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Quiénes somos? Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, con colaboraciones de:

  2. Salvador Díaz Mirón. Nació el 14 de diciembre de 1853 en Veracruz, México, murió el 12 de junio de 1928 en su estado natal. Fue electo como miembro correspondiente de la Academia Mexicana de la Lengua el 6 de septiembre de 1922. Su vida educativa fue irregular, por lo que la mayor parte de su formación académica fue producto de su ...

  3. Salvador Díaz Mirón ya entonces se burlaba de sí mismo comparándose con el Quijote y con Cervantes en su poema El ingenioso Hidalgo; "un loco se apercibe a la defensa, y triste la figura se renombra". El poeta murió el 12 de junio de 1928, en el puerto de Veracruz.

  4. SALVADOR DÍAZ MIRÓN (1853-1928) Salvador Díaz Mirón nació en la población de Veracruz (México) el 14 de diciembre del año 1853, hijo de un periodista y político. Estudió Letras y fue catedrático de literatura. Sus primeros pasos literarios le vinculan al romanticismo, con el libro “Poesías” (1896) y títulos como “Voces Interiores”, “Mística”, “Ojos Verdes”,

  5. 26 de nov. de 2018 · Salvador Díaz Mirón nació en Veracruz, Veracruz el 14 de diciembre de 1853 y falleció a los 74 años de edad el 12 de junio de 1928.. Se le reconoce como precursor del modernismo en la literatura hispanoamericana.Publicó en varias revistas y periódicos en México y el extranjero; dirigió "El Orden"donde publicó la mayor parte de su obra.

  6. Nació en el puerto de Veracruz (Estado de Veracruz), el 14 de diciembre de 1853. Estudió en dicha ciudad y en Jalapa. Hijo de Eufemia Ibáñez y del periodista y político que fuera gobernador de su estado, Manuel Díaz Mirón, siguió los pasos de su progenitor, pero con fuerte inclinación hacia las letras. A los 14 años se inició en el ...

  7. A ella. y eres embriagadora como el vino. un pájaro que canta en el camino. ¡por ver mi pluma y torturarme preso! un pájaro que canta en el camino. Xalapa 27 de mayo de 1901. Semejas esculpida en el más fino hielo de cumbre sonrojado al beso del Sol, y tienes ánimo travieso, y eres embriagadora como el vino. Y mientras: no imitaste al ...

  1. Otras búsquedas realizadas