Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Antón Pávlovich Chéjov nació el 29 de enero de 1860 en Taganrog (Ucrania). Fue un escritor ruso autor de novelas, relatos cortos, ensayos, obras de teatro y, sobre todo, multitud de cuentos, género literario en el que hizo historia y en el que se le considera un maestro. Chéjov era médico de profesión y durante toda su vida simultaneó la gran pasión que sentía por la literatura con ...

  2. Uno de los primeros relatos de Chéjov, conocido por todos los escolares, que demuestra cómo una persona puede cambiar de opinión según con quién trate: con sus superiores y funcionarios de mayor rango, o con la gente corriente. 2. ‘Vanka’, 1886. Cuadro 'El nuevo' de Iván Bogdánov, 1893.

  3. Antón Pávlovich Chéjov (en ruso: Анто́н Па́влович Че́хов; romanización: Anton Pavlovič Čehov; Taganrog, Gobernación de Yekaterinoslav, Imperio ruso; 29 de enero de 1860 - Badenweiler, Baden, Imperio alemán; 15 de julio de 1904) fue un cuentista, dramaturgo y médico ruso. Encuadrado en las corrientes literarias del ...

  4. 25 de jun. de 2020 · Cuando Knipper fue a colocarle hielo en el pecho para bajarle la fiebre, Chéjov se lo impidió aduciendo que "no se pone hielo en un corazón vacío". Y así, la calurosa noche del 15 de julio de ...

  5. La brevedad era el ideal estético de Chejov en el tiempo en que escribía cuentos: «La brevedad es hermana del talento; la escritura concisa es transparente», decía Che¬ jov una y otra vez con verdadera convicción. Toda su crea¬ ción literaria en el período de 1880 a 1886, fué una realiza¬ ción espléndida de este ideal.

  6. Chéjov no asistió al estreno en Moscú porque dos años antes la obra debutó en el escenario del Teatro Alexandrinski de San Petersburgo y fracasó estrepitosamente. 2. ‘Tío Vania’ (1897) Estreno del 'Tío Vania' de Chéjov en el Staatstheater Cottbus, 2017. Legion Media.

  7. 29 de ene. de 2019 · Antón Pávlovich Chéjov, nació en Taganrog, una de las localidades del Imperio ruso, el 29 de enero de 1860 (17 de enero, en el antiguo calendario Juliano), y desde entonces se encontró con dos de los grandes tópicos que abordó en su obra: la pobreza y las dinámicas de una familia rota.A pesar de que su padre –cuya libertad y la de sus tres hermanos había sido comprada por su padre ...

  1. Otras búsquedas realizadas