Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Richelieu fue un clérigo y político francés que rigió los destinos de su país entre 1624 y 1642. Tras el período de inestabilidad provocado por el asesinato de Enrique IV, Francia realizo un intenso esfuerzo para ocupar un puesto prominente en la política europea. Durante el reinado de Luis XIII, y bajo la dirección del cardenal ...

  2. 5 de sept. de 2007 · El cardenal Richelieu, que llegó a ser un personaje muy impopular durante los últimos años de su vida, no pudo contemplar la victoria final de Francia sobre sus odiados Austrias. El 4 de diciembre de 1642 falleció. Por una de esas ironías de la Historia, su sucesor en el cargo sería también un cardenal, llamado Mazarino.

  3. Armand Jean du Plessis ( París, 9 de septiembre de 1585-París, 4 de diciembre de 1642) fue un cardenal y estadista francés, además de duque de Richelieu, duque de Fronsac y par de Francia. Datos rápidos Armand-Jean du Plessis de Richelieu, Predecesor ... Ordenado obispo en 1607, entró en política y fue nombrado secretario de Estado en 1616.

  4. El busto del cardenal Richelieu, primer ministro de Luis XIII de Francia, fue realizado por Gian Lorenzo Bernini (1598-1680), se conserva en París, en el Museo del Louvre.. Historia. Richelieu en el año 1640 encargó a Bernini, la estatua de cuerpo entero de su retrato. Las negociaciones fueron encomendadas a Julio Mazarino, cardenal de confianza y su sucesor, y a Marshal d’Estrée ...

  5. El cardenal Richelieu, conocido como el primer ministro del rey Luis XIII de Francia, tuvo un papel crucial en el control de la nobleza durante su mandato en el año 1627. Durante esta época, Richelieu implementó diversas medidas para asegurar la autoridad del monarca y debilitar el poder de la aristocracia.

  6. El cardenal Richelieu fue líder del concejo real y primer ministro de Luis XIII de 1624 a 1642, e inició políticas que, a la larga, fortalecieron el poder de la monarquía. Uno de los peligros de la autoridad real provenía de los hugonotes. La política de Richelieu respecto a ellos fue dictada por motivos políticos, y no religiosos, a ...

  7. 4 de abr. de 2024 · Richelieu’s tenure of office was terminated in April 1617 when a palace revolution overthrew the regency of Marie de Médicis. Richelieu was banished to Luçon and then exiled to the papal city of Avignon, where he sought distraction from his melancholy in writing. A rebellion of the princes, gravitating this time to Marie de Médicis as the focus of opposition to the royal council, led in ...

  1. Otras búsquedas realizadas