Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de ene. de 2017 · En español tenemos los prefijos, unos vocablos que se añaden al inicio de una palabra con el objetivo de modificar su significado. Son elementos lingüísticos que no tienen independencia ...

  2. 19 de feb. de 2019 · El prefijo pre- indica prioridad, previo a, previamente o antes de . Por ejemplo: preinscripción (previo a la inscripción), prenatal (anterior al nacimiento), previsualizar (visualizar con anticipación). Ver además: Prefijo post- y pos-.

  3. Definición RAE de «pre-» según el Diccionario de la lengua española: 1. pref. Indica anterioridad local o temporal, prioridad o encarecimiento. Prefijar, prehistoria, prepósito, preclaro.

  4. traducir PRE-: pre, antes de, pre-. Más información en el diccionario inglés-español.

  5. Uno de ellos es prae-, con el significado básico de ‘que va antes’, adoptado por el español como pre-. Aparece en numerosas palabras castellanas, de las cuales veremos aquí algunas: Preámbulo, en la cual el prefijo se antepone a ‘ambular’, del latín ambulare ‘andar’, ‘caminar’, ‘ambular’.

  6. pre-. pref. Indica anterioridad en el espacio o en el tiempo: prenatal, prerrafaelista. pref. Indica superioridad o grado máximo: preclaro, preeminente. Preguntas en los foros con la (s) palabra (s) 'pre-' en el título: año pre.: dándose un suerte de pre-racismo.

  7. El prefijo pre-, que se utiliza en la formación de nombres y adjetivos, se escribe unido a la palabra a la que acompaña, sin espacio ni guion intermedios. En las noticias referentes a las elecciones generales que se celebrarán en España el próximo 23 de julio,...

  1. Otras búsquedas realizadas