Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de dic. de 2021 · El cóndor es un ave originaria de América Latina y la Operación Cóndor es el nombre de la campaña de represión política apoyada por los Estados Unidos en países de todo el continente. La película puede ser el primer largometraje rodado en Nicaragua posterior a Somoza, pero también es la primera película centroamericana nominada al Oscar a la mejor largometraje internacional.

  2. Alsino y el cóndor película dirigida por Miguel Littin y protagonizada por Dean Stockwell, Alan Esquivel y Carmen Bunster. Año: 1983. Sinopsis: Alsino, un niño de 10 o 12 años, vive con su abuela en una zona remota de Nicaragua. Está envuelto en la guerra entre los rebeldes y las tropas del gobierno cuando un asesor estadounidense ordena al e...

  3. Alsino y el cóndor es una película dirigida por Miguel Littín. Estrenada el 01/12/1982, protagonizada por Dean Stockwell, Alan Esquivel, Carmen Bunster, Alejandro Parodi. Descubre dónde ver ...

  4. 17 de jun. de 2016 · Alsino y el cóndor . Alsino y el cóndor, un film nicaragüense de Miguel Littín filmado en el año 1982, con la participación de Cuba, México, Costa Rica y chile en exilio, basada en la historia “El vuelo de Ícaro» una historia escrita por Pedro Prado en donde se retoman partes de este cuento y lo adaptan a la historia que se vivía en la revolución de Nicaragua.

  5. 30 de mar. de 1983 · Entre las muchas que se disputaban este año, la postulación para el Oscar a la mejor película extranjera, cuatro llegaron con márgenes muy estrechos a

  6. 11 de enero de 2023. 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil. Alsino y el cóndor es una película nicaragüense basada en la novela Alsino del escritor chileno Pedro Prado desarrollada en el contexto de la Revolución Sandinista. A pesar de que no es la mejor película de Miguel Littín (a gusto personal) tiene su encanto, sobre ...

  7. En 1982 se filmó la película Alsino y el cóndor, basada en la novela y dirigida por el chileno Miguel Littin. Nominada a los Premios Óscar como mejor película extranjera en el año 1983. Se sitúa en Nicaragua, para la guerra contra la dictadura de Anastasio Somoza, entrelazada a la historia de un niño que libra la suya propia.