Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aquí nos gustaría mostrarte una descripción, pero el sitio web que estás mirando no lo permite.

  2. CANINO. de Yorgos Lanthimos. sinopsis. Una pareja y sus tres hijos viven en las afueras de una ciudad. Su casa está rodeada por una alta valla que los niños nunca han cruzado. Su educación, sus pasatiempos, sus diversiones y aburrimientos, su entrenamiento físico... todo está sujeto al modelo que sus padres les han impuesto, sin dejarles ...

  3. Canino toca tantos temas que puede parecer inabordable y, de hecho, únicamente empiezas a reflexionar sobre ellos una vez has abandonado la proyección. Y es que, mientras estás en el cine, te sientes tan descolocado por lo bizarra que es la historia que estás viendo y, no obstante, tan mordaz, como el título... tanto, que llega a ser ...

  4. Dogtooth – Kynodontas (2009) RESEÑA: Existe un matrimonio con tres hijos que vive en una lujosa casa a las afueras de la ciudad. Los hijos jamas han salido de esa casa y los padres los crían de la forma en que saben hacerlo sin ningun tipo de influencia del exterior. Debido a esto, sus costumbres son muy raras y la única persona que puede ...

  5. 8 de nov. de 2010 · Misoginia y violencia. Kynodontas (Canino – Dogtooth), de Giorgos Lanthimos. Es un mundo misógino, machista y brutal. En este mundo regido por el miedo, la violencia, la ignorancia, donde a cada nueva palabra se le asigna un significado distinto, sólo entra muy de vez en cuando Cristina, una vigilante encargada de satisfacer las urgencias ...

  6. Dogtooth (Greek: Κυνόδοντας; Kynodontas) is a 2009 Greek absurdist psychological drama film directed by Yorgos Lanthimos.Based on Arturo Ripstein “El castillo de la pureza”, the film is about a husband and wife (Christos Stergioglou and Michelle Valley) who keep their children (Angeliki Papoulia, Christos Passalis, and Mary Tsoni) ignorant of the world outside their property well ...

  7. En el presente texto se aborda el tratamiento de la violencia en la película griega Canino (Kynódontas, Yorgos Lanthimos, 2009). En concreto, trata la presencia de la violencia objetiva – aquella que Žižek considera invisible a nuestra mirada e inherente a un estado “normal” y pacífico de las cosas– en la imagen cinematográfica.

  1. Otras búsquedas realizadas