Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El curador de un museo de arte contemporáneo se enfrenta a una crisis existencial luego de un robo y un fiasco publicitario. Ve tráileres y más.

  2. La sueca 'The Square', de Ruben Östlund, se ha coronado en los 30º Premios de Cine Europeo. El filme ha ganador el premio a la mejor película y otros cinco galardones más, arrasando en este ...

  3. Impactante película escrita y dirigida por el sueco Ruben Östlund, que ya sorprendió con su anterior film, Fuerza mayor, con el que cosechó varios premios, aunque ninguno tan excelso como el conseguido con The Square, nada menos que la Palma de Oro en Cannes.El cine de Östlund es desde luego poderoso, moderno en estilo narrativo y actualísimo en cuanto a temática, donde disecciona los ...

  4. 9 de nov. de 2017 · The Square es finalmente una versión larga de la apología inconexa de Christian, inteligente de una manera ostentosa, quizá demasiado para su propio bien, pero al final resulta complaciente, cobarde y despistada. Continúa con: Cannes 2017: Lista de ganadores de la edición 70. Relaciones: The Square, La Farsa del Arte. Terry Notary.

  5. THE SQUARE. de Ruben Östlund. sinopsis. Christian, mánager de un museo de arte contemporáneo, se encarga de una exhibición titulada "The Square" en la que hay una instalación que fomenta valores humanos y altruistas. Cuando contrata a una agencia de relaciones públicas para difundir el evento, la publicidad produce malestar en el público.

  6. Lanzamiento. The Square se estrenó el 17 de enero de 2013 en el Festival de Cine de Sundance, donde ganó el premio del público de cine internacional en la categoría de documental. [1] Había sido presentado en el mercado del Sheffield Doc/Fest del año anterior. Debido a que la Revolución egipcia se hallaba en curso, Noujaim, la directora, modificó el final de la película durante el ...

  7. 17 de feb. de 2018 · Al final nos queda el consuelo de que al menos ‘The Square’ es una película arriesgada que tiene además un discurso claro en su forma de abordar la actitud de las clases acomodadas y la forma de ser del arte moderno, siendo esto último algo que hasta cierto punto se aplica a la propia película. Lo que pasa es que a veces se pasa de ...