Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. c. s. 5. adj. Perteneciente o relativo a la orden carmelita descalza, a la Compañía de Santa Teresa o a la Institución Teresiana, o a sus miembros. 6. f. Especie de quepis usado como prenda de uniforme militar. Sin.: quepis, ros. Sinónimos o afines de teresiano, na. teresa.

  2. 15 de jul. de 2022 · Educado en colegios jesuitas en Francia e Inglaterra, Jaime de Borbón siguió la carrera militar en la Academia Militar Teresiana de Austria. Con el título de oficial del ejército austriaco se dirigió al zar, Nicolás II, el que sería último Romanov, en busca de un puesto de trabajo fijo.

  3. La teresiana es una gorra o prenda de cabeza de uso principalmente militar.Su nombre procede de la academia militar de María Teresa o Teresiana (Theresianische Militärakademie), donde la vio el rey Alfonso XII en uso por los oficiales del ejército austriaco.Su uso se extiende en España al ser declarada reglamentaria para la oficialidad del Ejército el 18 de agosto de 1886; fue suprimida ...

  4. Academia Militar Teresiana Academia Militar Teresiana es un collège en Wiener Neustadt, Baja Austria ubicado en Burgplatz. Academia Militar Teresiana está situada circa de la comisaría Polizeiinspektion Burgplatz y de la oficina gubernamental Vermessungsamt.

  5. La emperatriz María Teresa fundó una gran academia militar para 400 alumnos, de modo que los 200 mayores cursaban sus estudios en Neustadt y los 200 menores en un centro cercano a la academia saboyana de nobles de Viena, y al terminar aquí sus estudios pasaban a Neustadt. Los menores empezaban con las clases elementales de leer, escribir y ...

  6. Karl Křitek nació el 28 de octubre de 1854 en Split como hijo de Johann Victor Křitek (1830-1904), un comisario militar. Fue a la escuela militar en Mährisch-Weisskirchen antes de ingresar en la Academia Militar Teresiana en Viena en 1876. Se graduó tres años después y fue comisionado con el 52.º Regimiento de Infantería.

  7. Prendas de cabeza para los cuerpos militares que son comunes a los cuerpos específicos que existen dentro de las Fuerzas Armadas, los Cuerpos Comunes de las Fuerzas Armadas: el Jurídico Militar, el de Intervención, el de Sanidad y el de Músicas Militares. Gorras de plato y gorros femeninos azules, verde musgo con y sin funda blanca, y gorros buque color verde musgo; y ceñidores de gala.