Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El desprecio es una telenovela venezolana producida y transmitida por la cadena RCTV en el año 2006. Es una adaptación de la telenovela homónima El desprecio producida por la misma cadena entre los años 1991 y 1992. Original de Julio César Mármol y adaptada por Ana Carolina López.. Está protagonizada por Flavia Gleske y Ricardo Álamo, con la participación antagónica de Fedra López ...

  2. El desprecio, en psicología y otras ciencias sociales, es una intensa sensación de falta de respeto o reconocimiento y aversión. El desprecio supone la negación y humillación del otro de quien se pone en duda su capacidad e integridad moral. Es similar al odio, pero implica un sentimiento de superioridad.Una persona que tiene desprecio por otra mira a esta con condescendencia.

  3. 26 de ene. de 2022 · El desprecio y el daño psicológico. El desprecio continuado genera no solo daño psicológico, también impacta en la propia salud. La Universidad de Pennsylvania llevó a cabo un estudio en una serie de centros escolares donde se descubrieron varios hechos. El primero fue sin duda el efecto que tiene esta dimensión sobre la autoestima: todos aquellos alumnos que habían sido víctimas de ...

  4. El desprecio puede adquirir la forma de un gesto, una actitud o una burla. La negación del prójimo pone en duda su capacidad y su valía como persona, aunque los motivos del desprecio pueden ser específicos y variados.. El desprecio puede adquirir distintas formas, desde una palabra que hiere y desmoraliza, hasta un simple gesto, mueca, o actitud que refleja rechazo.

  5. 1. m. Desestimación, falta de aprecio. 2. m. Desaire, desdén. desprecio del ofendido 1. m. Der. Circunstancia que puede ser agravante, motivada por la dignidad ...

  6. Ver todos los créditos ( IMDb) Ficha en IMDb. [ editar datos en Wikidata] El desprecio es una telenovela venezolana escrita por Julio César Mármol de la cadena RCTV en el año 1991. Protagonizada por Maricarmen Regueiro y Flavio Caballero, y la participación antagónica de Flor Núñez .

  7. Para Ekman, el desprecio es una de las emociones básicas del ser humano, con lo cual resulta universal independientemente de factores sociales.Por eso considera que su expresión en el rostro se concreta de un modo similar en todas las razas, etnias y culturas. El desprecio, en este marco, se asocia a una sensación de superioridad.Aquel que desprecia algo o a alguien siente que no necesita ...

  1. Otras búsquedas realizadas