Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. This phrase may be literally translated as "A lot of noise and few nuts." Mucho ruido y pocas nueces. phrase. 1. (proverb) (to promise a lot, but not do much in the end) a. All talk and no action. (proverb)

  2. English Translation of “MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES” | The official Collins Spanish-English Dictionary online. Over 100,000 English translations of Spanish words and phrases.

  3. Mucho ruido y pocas nueces es una película dirigida por Kenneth Branagh con Kenneth Branagh, Emma Thompson, Robert Sean Leonard, Denzel Washington .... Año: 1993. Título original: Much Ado About Nothing. Sinopsis: Adaptación de una comedia de Shakespeare. El Príncipe Don Pedro de Aragón (Denzel Washington) regresa victorioso de una batalla acompañado de su hermano bastardo Don Juan ...

  4. Resumen y sinopsis de Mucho ruido y pocas nueces de William Shakespeare. Lanzada de nuevo a la popularidad por la versión cinematográfica que de la obra hiciera en 1993 el actor y director Kenneth Branagh, Mucho ruido y pocas nueces, compuesta en 1598, fue ya en su día una de las comedias más celebradas de William Shakespeare (1574-1616). Situada en su mayor parte en un amable marco de ...

  5. Principal Translations: Spanish: English: mucho ruido y pocas nueces expr: coloquial (pura palabrería) (formal): full of sound and fury expr (informal)full of hot air expr (colloquial)all talk expr (colloquial, UK)all fur coat and no knickers expr: Todo quedó en promesas, mucho ruido y pocas nueces.

  6. Mucho ruido y pocas nueces (en inglés Much Ado About Nothing) es una película británica de 1993, protagonizada, producida, adaptada y dirigida por Kenneth Branagh. Esta adaptación de la comedia homónima de William Shakespeare, se centra en el amor y el daño que los malentendidos o la traición pueden causar.

  7. Mucho ruido por nada. Traducida también a menudo como Mucho ruido y pocas nueces, esta comedia en cinco actos, en verso y prosa, de William Shakespeare fue escrita en la forma en que la poseemos en 1598, pero probablemente tuvo una primera redacción en la juventud del autor. Fue impresa en 1600 y en 1623. El motivo dramático central, el del ...

  1. Otras búsquedas realizadas