Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de may. de 2010 · Año: 1992Director: John CarpenterActores: Chevy Chase, Daryl Hannah, Sam Neill, Michael McKean, Jim Norton, Pat SlipperSinopsis:Nick Halloway (Chevy Cha...

  2. 29 de may. de 2008 · A los pocos días de conocerla acuden a un laboratorio, donde un accidente le convierte en un hombre invisible. Crítica Una comedia fantástica que se basó en una prometedora novela de H.F. Saint.

  3. 1992. Memorias de un hombre invisible o Diario de un hombre invisible (Memoirs of an Invisible Man) es una película franco-estadounidense de 1992, basada en una novela de H.F. Saint. La cinta, que mezcla la comedia, el romance y la ciencia ficción, está dirigida por John Carpenter y protagonizada por Chevy Chase, Daryl Hannah y Sam Neill.

  4. Memoirs of an Invisible Man (en España Memorias de un hombre invisible) es una película de ciencia ficción estrenada el 28 de febrero de 1992. Dirigida por John Carpenter, en la que sería su primera película para un gran estudio tras cuatro años de ausencia, está basada en la novela de ciencia ficción homónima escrita por H. F. Saint.

  5. 12 de abr. de 2010 · Y es que en efecto, Nadie se destaca por coger El hombre invisible y darle, literalmente, la vuelta: si el subtexto principal de esta última radicaba en la psicopatía y la megalomanía que el poder de un avance científico generaba en su descubridor, el cómic que nos ocupa se centra en describirnos la paranoia que se desata en las comunidades cerradas ante la aparición de lo diferente.

  6. 18 de enero de 2019. 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil. Memorias de un hombre invisible es la película menos personal de John Carpenter. Fue un trabajo de encargo y a la vez la producción más cara que afrontó el director con su acostumbrada solvencia pero eso no impidió que fuera un fracaso de crítica y público.

  7. "Memorias de un hombre invisible" Herbert Graf recuerda medio siglo de vida en el teatro Un diálogo con Francis Rizzo "Opera News" - Febrero de 1972. I. A lo largo de una carrera ... Siempre pensé que el director de escena es el "hombre invisible" de la ópera, ...