Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Era una voz simple, ingenua, temblorosa, apropiada para una canción ingenua y sencilla: era la voz de Rosita Serrano –conocida como “Die Chilenische Nachtigall” , o sea, “El Ruiseñor Chileno”[3] — y que luego sería inmortalizada por Marleen Dietrich. Era la canción de moda de los soldados.

  2. www.cineclasicodcc.com presenta: Lili Marleen (Una canción… Lilí Marlen) (1981) TÍTULO ORIGINAL Lili Marleen AÑO 1981 DURACIÓN 116 min. PAÍS Alemania DIRECTOR Rainer Werner Fassbinder GUIÓN Rainer Werner Fassbinder, Manfred Purzer, Joshua Sinclair MÚSICA Peer Raben FOTOGRAFÍA Xaver Schwarzenberger REPARTO Hanna Schygulla, Giancarlo Giannini, Mel Ferrer, Karl Heinz von Hassel, Erik ...

  3. Drama Lili Marleen es la historia de una canción que, durante la Segunda Guerra Mundial, llegó a convertirse en un himno, primero del nazismo y después del bando aliado. En 1936, Norbert Schultze, un pianista de cabaret, le puso música a la letra que había escrito años atrás un soldado alemán. Tres años más tarde la grabó en disco una bella pero mediocre cantante, Lale Andersen, que ...

  4. Música para la esperanza . Durante la Segunda Guerra Mundial, la canción "Lili Marleen" se convirtió en símbolo de la añoranza de la paz. Este film del alemán R.W. Fassbinder cuenta la historia de la mujer que interpretó la famosa tonada, una cabaretera llamada Willie, que tiene un idilio con Robert, un hombre que ayuda de forma clandestina a huir a los perseguidos judíos.

  5. Drama Lili Marleen es la historia de una canción que, durante la Segunda Guerra Mundial, llegó a convertirse en un himno, primero del nazismo y después del bando aliado. En 1936, Norbert Schultze, un pianista de cabaret, le puso música a la letra que había escrito años atrás un soldado alemán. Tres años más tarde la grabó en disco una bella pero mediocre cantante, Lale Andersen, que ...

  6. Está basada en un fragmento de la autobiografía de Lale Andersen (1913-1972), cuya carrera como cantante estuvo ligada siempre a la famosa canción Lili Marleen, que trataba sobre dos amantes que ante la gran puerta de un cuartel deben decirse adiós. La historia comienza en el año 1938, en la ciudad de Zurich.

  7. Lili Marleen no fue compuesta como un canto bélico; es una canción de amor, pero también de muerte que se convirtió en uno de los iconos de la guerra. Con tres nacimientos, primero como poema, luego como canción y finalmente como leyenda, é sta es la historia de una composición que tuvo un destino extraordinario, fuera de lo común.