Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Historia de la creación. “Otelo: el moro de Venecia” fue escrito por William Shakespeare a principios del siglo XVII. La obra se basa en una historia de amor entre el general Otelo, un noble moro, y Desdémona, la hija de un senador veneciano. La obra se estrenó en 1604 en el teatro Globe de Londres.

  2. ANÁLISIS LITERARIO "OTELO". AUTOR: WILLIAM SHAKESPEARE ARDEN. Celebérrimo dramaturgo , nacido en Startford Upon- Avón en abril de 1564. Su padre fue un comerciante de mediana condición económica y su madre , María Arden, descendencia de una familia de la "pequeña aristrocracia" campesina. Autor de tragedias y comedias consideradas la ...

  3. ANÁLISIS LITERARIO "OTELO". AUTOR: WILLIAM SHAKESPEARE ARDEN. Celebérrimo dramaturgo , nacido en Startford Upon- Avón en abril de 1564. Su padre fue un comerciante de mediana condición económica y su madre , María Arden, descendencia de una familia de la "pequeña aristrocracia" campesina. Autor de tragedias y comedias consideradas la ...

  4. 28 de jul. de 2019 · Este video ofrece un resumen y análisis literario de una de las tragedias más importantes de la Literatura Universal: "Otelo, el moro de Venecia" de William ...

  5. Otelo, un noble moro al servicio de la República de Venecia, experimentado para la guerra y recientemente nombrado regidor en Chipre, se ve envuelto en medio de una intriga apasionante por el amor que éste profesa por su esposa Desdémona. Yago, alférez de Otelo, un hombre envidioso, malévolo y astuto, es el hilo conductor de esta tragedia ...

  6. 30 de mar. de 2023 · Otelo de Shakespeare: resumen. Otelo, el protagonista, es un reconocido general de la República de Venecia. Su renombre le ha dado importantes cargos y beneficios a pesar de ser de origen moro -o árabe-, y es nombrado como gobernador de Chipre. Gracias a su buena posición logra desposar a la hija de un rico senador veneciano, Desdémona de ...

  7. INTRODUCCIÓN: En el trabajo del libro de Otelo se lograron una serie de objetivos planteados, como el reconocer a simple vista un subgénero de tragedia, ya que éste se basa en venganzas, celos y sufrimientos de las personas, también pudimos comprender un propósito de este libro pues los celos y la desconfianza nunca lleva a nada bueno.

  1. Otras búsquedas realizadas