Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ramón José Sender Garcés. Sender Garcés, Ramón José. Chalamera de Cinca (Huesca), 3.II.1901 – San Diego (Estados Unidos de América), 16.I.1982. Novelista y literato. Nacido en la pequeña localidad de Chalamera de Cinca el 3 de febrero de 1901, es Sender uno de los autores en lengua castellana traducido a más idiomas tras el ...

  2. www.swarthmore.edu › Humanities › mguardi1Ramón J. Sender

    Ramón J. Sender en 1949 . Requiem por un campesino español toma lugar en los años de la Segunda República (1931) hasta el comienzo de la guerra civil (1936). (Publicada primero en México en 1953 bajo el título Mosén Millán, la novela estuvo prohibida en España por varios años.) En Requiem por un ...

  3. www.hispanoteca.eu › Literatura ES › Ramón José SenderRamón José Sender

    Ramón J. Sender es, después de Miguel de Cervantes, el escritor español cuyas obras se han traducido a un mayor número de idiomas. Por su edad pertenecería a la generación del 27. Desde muy joven, Sender se sintió en pugna con la estructura social establecida y con el sistema de valores que la determinan.

  4. Ramón J. Sender (1902-1982), figura en los lugares más destacados del parnaso literario español del siglo XX. Obtuvo el Premio Nacional de Literatura, en su modalidad de narrativa, en 1935 y el Premio Planeta, en 1969. Sender fue un escritor muy prolífico, cultivó la narrativa, el ensayo y el teatro.

  5. Resumen y sinopsis de Imán de Ramón J. Sender. Ramón J. Sender inició su trayectoria literaria con Imán (1930), una obra maestra sobre la guerra y sus efectos en los individuos. Con un evidente trasfondo biográfico (Sender prestó servicio militar en Marruecos) y centrada en el desastre español de Annual (1921), la novela tiene por protagonista al soldado Viance, un ejecutor y una ...

  6. BIOGRAFÍA. Ramón José Sender Garcés, conocido como Ramón J. Sender nació en Chalamera, Huesca, el 3 de febrero de 1901. Su madre era maestra y su padre secretario de ayuntamiento. Pasó su infancia en los pueblos aragoneses de Chalamera, Alcolea de Cinca y Tauste, donde su padre trabajaba.

  7. 6 de oct. de 2021 · Réquiem por un campesino español es el mejor libro de Ramón J. Sender y fue escrito en 1953. El libro muestra de una manera muy sencilla y sobria la realidad de la guerra civil española entre otros conflictos bélicos que se estaban desarrollando en la misma época.. Esta novela recoge la historia de un pequeño pueblo aragonés y la tragedia que sufre Mosén Millán durante la guerra civil.