Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. By choosing to study at Georgetown McDonough School of Business, you benefit from the location in the global capital city of Washington, D.C.

  2. Alumni. El Latin America Leadership Program (LALP) trabaja con las asociaciones de antiguos alumnos de sus programas estrella anuales (red GCL alumni, red ILG alumni, red GBEL alumni) que son agentes de cambio activo en Latinoamérica y el Caribe. Los miembros de estas redes colaboran y comparte conocimiento e ideas a través de los diferentes ...

  3. 4 de mar. de 2023 · El programa de MBA de tiempo completo en La Universidad de Georgetown cuesta $ 60,840 por año. La Universidad de Georgetown estima los siguientes gastos indirectos: un subsidio de subsistencia promedio de $ 22,696, un costo promedio de libros de $ 2,646 y un gasto de viaje promedio de $ 2,606. Esto eleva el costo total cada año a $95,047 ...

  4. Hace 1 día · El valor de la educación es cada vez más examinado y los futuros estudiantes a menudo se enfrentan a la difícil tarea de seleccionar la universidad adecuada. La decisión no se trata sólo de rigor académico o de la vida en el campus, sino también del retorno de la inversión (ROI).

  5. 18 de jun. de 2015 · Construido en 2014 en Washington, Estados Unidos. Imagenes por Brad Feinknopf Photographer. El Centro de Estudiantes de New South en la Universidad de Georgetown es una renovación y ampliación, que transforma una residencia de mediados de...

  6. Todas las solicitudes y documentos serán recibidos por la Universidad de Georgetown y luego canalizados al comité de selección local apropiado en cada país para su revisión. Algunos países no tienen comités de selección locales; en tales casos, el personal de la Universidad de Georgetown se comunicará directamente con estos solicitantes para programar una entrevista. Proceso de ...

  7. El Georgetown Americas Institute (GAI) y el Foro de las Américas de Georgetown College concluyeron la primera parte de una serie titulada “Cruzando fronteras: Abandonar el hogar, construir nuevas vidas, conservar las comunidades”, que se enfoca en los orígenes de las migraciones entre México y los Estados Unidos durante el siglo XX.