Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alfredo el Grande (alt. Ælfred 848/849 - 26 de octubre de 899) fue rey de los sajones occidentales desde 871 a 886, y rey de los anglosajones desde 886 hasta su muerte en 899. Era el hijo menor del rey Æthelwulf y su primera esposa, Osburh, quienes murieron cuando Alfred era joven. Tres de los hermanos de Alfredo, Æthelbald, Æthelberht y Æthelred, reinaron por turnos antes que él.

  2. Sólo el reino de Wessex, el más meridional de la isla, vive al margen de estos ataques. Allí reina Ethelred, un monarca débil e incapaz de ponerse al frente de su desmoralizado ejército. Alfredo el Grande

  3. Alfredo el Grande es una oportunidad única para conocer en profundidad a Alfredo Landa, porque nunca había hablado como aquí lo hace, sin pelos en la lengua a la hora de relatar encuentros y desencuentros, de analizar su propia trayectoria, y, en definitiva, de contagiarnos su pasión por el oficio de cómico.

  4. Alfredo el Grande murió en el 899, 1.114 años antes, y sus restos fueron trasladados varias veces durante los mil años siguientes. Primero fue enterrado en la Vieja Catedral en Winchester, donde se cree que Alfredo había encargado la construcción de una nueva iglesia más grande donde descansarían sus restos y los de sus sucesores.

  5. 6 de ago. de 2021 · Desde el rey Alfredo el Grande hasta Lady Aethelflaed de Mercia, el espectáculo ha dado vida a muchas figuras reales de ese período inestable, pero la estrella emergente fue, sin duda, Uhtred de Bebbanburg (interpretado por el actor alemán Alexander Dreymon).

  6. 18 de dic. de 2008 · Pero el libro de Marcos Ordóñez se titula Alfredo el Grande. Vida de un cómico, y es un título que no falta a la verdad, ya que de eso trata: de la vida de un cómico que -aunque bajito- es ...

  7. Alfredo el Grande.1 8/10/08 17:09 Página 6. Pepita Forever Y para la condesa de Imaz y el capitán Arturo, que están detrás de todo esto. Alfredo el Grande.1 8/10/08 17:09 Página 7 «Las mejores interpretaciones raramente son reconocidas, porque no atraen la atención hacia su excelencia.

  1. Otras búsquedas realizadas