Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Rentabilidad económica (ROA) La rentabilidad económica es el beneficio que obtiene una empresa por las inversiones realizadas. Para su medición, se recurre a los estados financieros de la firma. Es decir, la rentabilidad económica es la ganancia que han dejado las inversiones efectuadas por una compañía, y suele expresarse como un porcentaje.

  2. Riesgo, Rentabilidad y liquidez. La triangulación entre riesgo, rentabilidad y liquidez debe ser considerado como pieza importante al momento de realizar un análisis rápido en el escenario por recorrer, si realizamos analogía con un vehículo: El Vehículo seria la Rentabilidad. La gasolina seria la Liquidez. El camino por recorrer sería ...

  3. Conoce los resultados de rentabilidad por tipo de fondo y por AFP. Compara y elige lo mejor para tu futuro. ¡Cámbiate a AFP Habitat!

  4. La rentabilidad se refiere a la capacidad de una empresa para generar ganancias en relación con sus recursos invertidos. Es una medida crucial para evaluar el éxito financiero de una empresa y su capacidad para generar retorno para los accionistas. Uno de los indicadores más comunes de rentabilidad es el Retorno sobre la Inversión (ROI).

  5. 11 de sept. de 2023 · La rentabilidad es fundamental para evaluar el éxito de una empresa o de una inversión, ya que indica la eficiencia con la que se utilizan los recursos y la capacidad de generar beneficios. Existen diferentes ratios y métricas para medir la rentabilidad, como el retorno sobre la inversión (ROI), el retorno sobre los activos (ROA) o el retorno sobre el patrimonio (ROE).

  6. 7 de jun. de 2002 · La rentabilidad es la relación entre utilidad e inversión, mientras que la productividad es la relación entre lo que se produce y lo que se consume para producirlo. Rentabilidad Beneficio que se obtiene de una inversión o en la gestión de una empresa. Es importante señalar que no existe una medida única de rentabilidad. En […]

  7. Rentabilidad real = ( (1+rentabilidad financiera)/ (1+inflación)) – 1. Óscar Elvira aporta otro ejemplo claro para entender estas dos fórmulas. “Disponemos de 100 euros, con los que podemos comprar hoy 100 pastelitos (pues su precio es de 1 euro por pastelito). Decidimos invertir estos 100 euros durante un año.

  1. Otras búsquedas realizadas