Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Revisado/Modificado abr. 2023. El síndrome de Eisenmenger es una complicación de los cortocircuitos izquierda-derecha intracardíaca o aórtica a la arteria pulmonar no corregidos. Con el paso del tiempo, puede desarrollarse un aumento de la resistencia pulmonar, que a largo plazo ocasiona hipertensión pulmonar grave, cortocircuito ...

  2. Qué es un shunt pulmonar. El shunt, también denominado cortocuito “derecha-izquierda”, forma parte del grupo de las insuficiencias respiratoria, o sea, fallas que comete el sistema respiratorio durante el intercambio de gases. Se describe como la persistencia de una disminución de la presión del oxígeno en la sangre arterial, conocida ...

  3. Los cortocircuitos izquierda-derecha grandes (p. ej., una gran comunicación interventricular Comunicación interventricular (CIV) Una comunicación interventricular (CIV) es una solución de continuidad en el tabique interventricular que causa un cortocircuito entre los ventrículos.

  4. La rotura del septo interventricular es una complicación infrecuente (0,5%) pero muy grave del infarto de miocardio, con una mortalidad cercana al 90% con tratamiento médico y al 50% si se consigue el cierre quirúrgico 1.El cortocircuito izquierda-derecha, la sobrecarga biventricular y el consecuente descenso del flujo sanguíneo sistémico (Qs) son los hechos fisiopatológicos que conducen ...

  5. 1. CORTOCIRCUITOS FETALES. Son tres: a) El conducto arterioso que comunica la arteria pulmonar con la arteria aorta. b) El foramen oval que comunica la aurícula derecha con la aurícula izquierda y c) El conducto venoso que comunica la vena umbilical con la vena cava inferior. 2. FLUJOS PREFERENCIALES. Son dos:

  6. La hipertensión arterial pulmonar aparece con frecuencia en los pacientes con cardiopatías congénitas. La inmensa mayoría de ellos presentan cortocircuitos cardiacos congénitos. Inicialmente pueden mostrar un cortocircuito izquierda-derecha (sistémico-pulmonar). Su evolución natural muestra que, a medida que progresa la enfermedad, el ...

  7. 20 de abr. de 2024 · Síntomas. Un bebé que nace con un defecto del tabique auricular puede no presentar síntomas. Los síntomas pueden comenzar en la edad adulta. y pueden incluir los siguientes: Falta de aire, especialmente al hacer ejercicio. Cansancio, especialmente con la actividad. Hinchazón de las piernas, los pies o el abdomen.