Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La principal y primera consecuencia fisiopatológica del cortocircuito de I-D es el hiperflujo pulmonar , cuya cuantía va a ser directamente proporcional a la magnitud del cortocircuito.

  2. 8 de feb. de 2023 · CORTOCIRCUITO FISIOLÓGICO Siempre que el cociente Va/Q esté debajo de lo normal, existe una ventilación inadecuada para oxigenar a TODA la sangre que fluye por los capilares alveolares por lo que cierta fracción de sangre no realiza intercambio gaseoso; se le llama sangre derivada.

  3. Cortocircuito fisiológico. Aproximadamente el 2% del gasto cardíaco normalmente no pasa por los alvéolos (hay un cortocircuito derecha-izquierda fisiológico). Parte del cortocircuito fisiológico es el flujo sanguíneo bronquial, que se utiliza para las funciones metabólicas de los bronquios.

  4. Un cortocircuito cardíaco (también llamado shunt cardíaco por su nombre en inglés) es un patrón de flujo sanguíneo en el corazón que se desvía del circuito normal del aparato circulatorio. Puede ser descrito como de derecha a izquierda, de izquierda a derecha o bidireccional, o como sistémico a pulmonar o pulmonar a sistémico.

  5. El shunt o cortocircuito sanguíneo fisiológico es definido como un incremento en la D(A-a)0 2 durante la respiración con aire ambiente, y es debida al shunt anatómico derecho izquierdo, o por una perfusión continuada de unidades pulmonares no ventiladas (V/Q=0) .

  6. El cortocircuito es el mecanismo principal que explica la hipoxemia en el edema pulmonar severo de origen cardiogénico y no cardiogénico, y es la principal anormalidad observada en neumonías y atelectasias.

  7. Es causada por un cortocircuito intrapulmonar de sangre, lo que provoca un desequilibrio ventilación-perfusión (V/Q) debido al llenado o al colapso del espacio aéreo (p. ej., edema pulmonar cardiogénico o no cardiogénico, neumonía, hemorragia pulmonar) o posiblemente enfermedad de las vías aéreas (p. ej., veces asma, enfermedad pulmonar ...