Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de nov. de 2021 · Aragón. El Tomate Rosa de Barbastro ha cerrado la campaña, que este año se ha prolongado hasta los primeros días de noviembre, con una producción que puede ser récord. A falta del recuento final, se va a superar la cifra de 2,2 millones de kilos del año pasado y podrían alcanzarse los dos millones y medio. Las buenas temperaturas han ...

  2. 20 de sept. de 2019 · Tipos de tomates grandes: el tomate corazón de buey. Tipos de tomates grandes: el tomate rosa de Barbastro. Tipos de tomates pequeños: los tomates cherry. Tomate redondo liso. Tomate en rama. Tipos de tomates con pocas semillas: el tomate moruno. Tipos de tomates con pocas semillas: el tomate marglobe.

  3. 22 de oct. de 2018 · Los dos son de ciclo muy largo y ligeramente acostillados. El Feo –también llamado Tomata (La Rioja), Gordo (Zaragoza), Loidi (Guipuzkoa) y De Kilo (Pamplona/Iruña)–, es más intenso en aroma, tiene más licopeno; mientras en el Rosa de Barbastro el aroma es mas fino y elegante. Con pesos entre los 500 y 1.200 gramos.

  4. Características. El tomate rosa de Barbastro es un tomate grande muy carnoso y con una piel fina, apenas tiene semillas, es dulce y tiene muy poca acidez. [1] Su color, tal como indica su nombre, tiene una tonalidad rosada en lugar del rojo intenso que suelen tener otras variedades de tomate. [2] Todo ello lo hace una variedad muy especial y característica, que a simple vista se puede ...

  5. El tomate Barbastro es una variedad española de tomate que se caracteriza por su sabor dulce e intenso, su forma redonda y ligeramente aplastada, y su color rojo brillante. Además, tiene una cáscara firme pero jugosa, lo que lo hace perfecto tanto para preparaciones frescas como para cocciones. Esta variedad de tomate también destaca por su ...

  6. Los puentes de Barbastro y el río Vero. Paseamos hasta el río Vero, que actuaba como foso defensivo. En el lado derecho se encontraban las murallas, sobre las que más tarde se levantarían las casas. Para pasar al otro lado había varios puentes, el de San Francisco, en el que estamos, tenía una puerta que fue demolida en 1936.

  7. www.lentobyextremadura.com › post › el-tomate-extremeñoEl tomate extremeño

    La región de Extremadura es en la actualidad uno de los mayores productores de tomates del mundo y el primero de España (alrededor del 70% de la producción nacional). La comarca de las Vegas Altas (provincia de Badajoz) y lo que llaman el “Triángulo del tomate” (entre los pueblos de Miajadas, Zorita y Madrigalejo, al sur de la provincia de Cáceres) concentran las explotaciones más ...