Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de may. de 2024 · SÍMBOLOS Bandera. La Ley 2 del 23 de enero de 2012 que reforma la Ley 34 de 1949, adopta como Símbolos de la Nación la Bandera, el Himno y el Escudo y reglamenta su uso.. La bandera panameña fue diseñada por D. Manuel Encarnación Amador, hijo del Dr. Manuel Amador Guerrero, primer Presidente de la República de Panamá.

  2. 18 de oct. de 2015 · Creador de la Bandera de Panamá. Nació en Santiago de Veraguas el 25 de marzo de 1869. Hijo del Dr. Manuel Amador Guerrero y de María de Jesús Torrero. (1) Realizó sus estudios primarios en la ciudad de Panamá, con los Hermanos de la Caridad, después los continuó en Cartagena en el Colegio la Esperanza y los superiores en los Estados ...

  3. 5 de nov. de 2019 · Recordemos que la Bandera de Panamá fue confeccionada por Don Manuel Amador, el hijo del primer Presidente de Panamá, Manuel Amador Guerrero. En esta nota:

  4. Bandera de Panamá. Twittear. La bandera de Panamá se divide en cuatro partes – a lo largo de una diagonal hay unas areas totalmente azul y rojo, a lo largo de la segunda diagonal hay dos cajas blancas que llevan la estrella azul y roja. Panamá siempre ha sido de interés para las potencias mundiales por su posición geográfica estratégica.

  5. La bandera de Panamá es una de las más simbólicas de América Latina. Fue diseñada en 1903 por el músico y poeta panameño, Don Manuel E. Amador. Su diseño está inspirado en la bandera de los Estados Unidos y en la lucha por la independencia de Panamá. La estrella azul representa la unidad, la honestidad y la pureza de los líderes ...

  6. La Bandera Nacional de Panamá fue creada por Manuel E. Amador en 1903, quien encargó su confección a su madrastra María Ossa de Amador. Este diseño se presentó al pueblo la noche del 3 de noviembre de ese mismo año, mientras Panamá declaraba su independencia de Colombia y nacía la República. Manuel E. Amador fue un importante líder ...

  7. 4 de sept. de 2023 · El Ever Given, de bandera panameña, navega por el Canal de Suez, el 7 de julio de 2021, tras haber sido liberado de su atasco en dicha vía marítima. MAHMOUD KHALED (AFP) Desde hacía 30 años ...

  1. Otras búsquedas realizadas