Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de sept. de 2021 · Pese a ello, los mexicanos tenemos mayor sentido de pertenencia y orgullo nacional que otras sociedades, afirma el investigador del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la UNAM, Fernando Vizcaíno Guerra. A principios del siglo XIX, explica, aproximadamente 80 por ciento de la población mexicana era indígena y el resto criollos o ...

  2. Una lección sobre el orgullo y la humildad. HUBO un incidente en la vida del rey David que destaca la diferencia entre la auténtica humildad y el orgullo malvado. Sucedió después de que el rey conquistara Jerusalén y la convirtiera en su capital. David consideraba a Jehová el verdadero Rey de Israel, así que se encargó de que el Arca ...

  3. La palabra orgullo proviene del francés orgueil, que significa aquel que sobrevalora. Se utiliza como sustantivo para definir a una persona que tiene una autoestima elevada, pero no tiene que ser algo necesariamente negativo. A veces, el orgullo exagerado puede llevar a la soberbia, un concepto que si es negativo en una persona. El concepto negativo… Leer más »Orgullo

  4. Tras el anhelo de que cinco décadas después no fuera necesaria, la lucha por los derechos LGTBIQ+ sigue empañada de crímenes homófobos, prejuicios e injusticias sociales. Según el análisis que se deriva de la Revisión anual de la ILGA-Europa 2020, España aún tiene mucho trabajo por delante. Hasta el año 2018, la transexualidad aún ...

  5. 2 de mar. de 2024 · La arrogancia es la actitud de quien se considera mejor de lo que realmente es, o que considera a los demás por debajo de sí. La arrogancia es un concepto muy próximo al narcisismo, a la soberbia y al egocentrismo, sin llegar a significar exactamente lo mismo. Tradicionalmente se considera a la arrogancia como sinónimo de vanidad, y como lo ...

  6. El orgullo se define como una emoción compleja que surge en respuesta a logros personales, cualidades valoradas o conexiones con grupos o comunidades. Esta emoción está vinculada a la autoevaluación y puede tener aspectos tanto intrínsecos como extrínsecos. El orgullo puede ser una fuente de satisfacción personal y autoafirmación, pero ...

  7. 31 de oct. de 2022 · El orgullo en las relaciones de pareja: un veneno que todo lo destruye. El corazón orgulloso solo se prioriza a sí mismo, todo lo ve como una afrenta y no entiende el lenguaje de la humildad, de esa reciprocidad que aúna cercanías y no distancias. El orgullo en las relaciones de pareja es un veneno que enferma toda relación afectiva.

  1. Otras búsquedas realizadas