Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los objetivos de la lactancia materna según la OMS son los mismos que sostienen los colectivos de madres que deciden dar el pecho a sus hijos y que estos se alimenten de la leche materna, ya que, a parte del vínculo que se crea entre ambos, se consigue que los bebés ingieran de un único modo todos los nutrientes, siempre adaptados a su edad ...

  2. La promoción de la lactancia materna exclusiva los primeros 6 meses y complementaria hasta los dos años o más, es una de las gestiones fundamentales de la Fundación Éxito en su lucha por erradicar la desnutrición crónica en menores de 5 años en Colombia.

  3. En 2012, la Asamblea Mundial de la Salud (WHA) aprobó el objetivo global de nutrición de aumentar la tasa de lactancia materna exclusiva en los primeros 6 meses de edad al menos al 50% para el año 2025. Datos clave. La lactancia materna ayuda a prevenir el sobrepeso y la diabetes tipo 2 en la niñez.

  4. La OMS promueve activamente la lactancia materna como la mejor fuente de alimentación para lactantes menores y mayores, y está procurando aumentar la tasa de lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses hasta al menos el 50 % de aquí al año 2025.

  5. La lactancia materna exclusiva significa dar al bebé solamente leche materna sin ningún otro líquido o sólido, ni siquiera agua. Se permite la administración de gotas, suero, jarabes o medicamentos, previamente formulados por personal médico.

  6. La lactancia materna exclusiva —definida como la práctica de alimentar al lactante únicamente con leche materna durante los primeros 6 meses de vida (sin darle ningún otro alimento ni tampoco agua)— es la intervención preventiva que tiene el mayor impacto potencial sobre la mortalidad infantil (3). Forma parte de las prácticas óptimas ...

  7. www.unicef.org › mexico › lactancia-maternaLactancia materna | UNICEF

    La lactancia materna exclusiva (LME) es un tipo de alimentación que consiste en que el bebé solo reciba leche materna y ningún otro alimento sólido o líquido a excepción de soluciones rehidratantes, vitaminas, minerales o medicamentos.