Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La cerámica en la Cultura Wari. Tuvo un fuerte contenido religioso heredado del altiplano. El Horizonte Medio se caracteriza porque se pueden encontrar en un mismo lugar varios estilos cerámicos. Esto se habría originado con la influencia que ejerció la cultura Tiahuanaco en Wari; y a partir de allí se habría extendido hacia otros sitios.

  2. 8 de abr. de 2021 · Para comprender un poco el desarrollo artístico de la cultura wari, es importante conocer un poco sus orígenes de manera breve, así como parte de su cultura.Fue en la sierra central del Perú, en la región actual de Ayacucho, donde se desarrolló el imperio wari.. Se dice que es voz aimara el término huari del que proviene, cuyo significado en quechua, wari o huari sería “animal ...

  3. El Imperio Wari, también conocido como la Cultura Wari, fue una civilización preincaica que se desarrolló en la región de los Andes Centrales del Perú entre los años 500 y 1000 d. C. Una de las características más destacadas de esta cultura fue su arquitectura y urbanismo, que revela su alto grado de desarrollo y organización social.

  4. 6 de jul. de 2022 · Hasta hace unos años, el interés en la cultura Wari y el conocimiento sobre ella era escaso. Sin embargo, de un tiempo a esta parte se ha descubierto su presencia en muchos lugares y se han realizado estudios que replantean lo que se daba por sentado sobre esta civilización.

  5. Miłosz Giersz and Krzysztof Makowski, 2014, El fenómeno Wari: tras las huellas de un imperio prehispánico, in: Castillo de Huarmey. El mausoleo imperial wari, edited by Miłosz Giersz and Cecilia Pardo, Museo de Arte de Lima, Lima

  6. IV. TAMBOS, PALACIOS, HUACAS, CENTROS ADMINISTRATIVOS Y CIUDADES. IV.1 Los Wari. Alrededor del año 700 d.c., al iniciarse el periodo conocido como Segundo Horizonte Pan Peruano u Horizonte Medio, se deja sentir en la Costa Central la presencia de una pujante cultura procedente de un lejano rincón ayacuchano.

  7. La cultura wari fue una sociedad andina que vio su auge en la parte central de los Andes, más o menos a partir del siglo VII hasta el XIII d. C. Se expandió en varias direcciones hasta llegar por el norte lo que hoy en día es el departamento peruano de Lambayeque.

  1. Otras búsquedas realizadas