Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Vicente Aleixandre fue un reconocido poeta español, considerado uno de los máximos exponentes de la Generación del 27. Nació el 26 de abril de 1898 en Sevilla, y desde muy joven mostró un gran interés por la literatura y la poesía. A lo largo de su vida, Aleixandre desarrolló una obra literaria que exploraba temas como el amor, la muerte, la soledad y la belleza, caracterizada por su ...

  2. ASOCIACIÓN DE AMIGOS DE VICENTE ALEIXANDRE. Página oficial de la Asociación de Amigos de Vicente Aleixandre.

  3. Vicente Pío Marcelino Cirilo Aleixandre y Merlo (Sevilla, Spanyolország, 1898. április 26. – Madrid, 1984. december 13.) spanyol költő az úgynevezett 27-es generációból. 1949. június 30-án akadémikussá választották: 1950. január 22-én foglalta el a Spanyol Királyi Akadémia „O” betűvel jelzett székét. 1933-ban Spanyol Nemzeti Irodalmi Díjat kapott La destrucción o ...

  4. 17 de abr. de 2009 · Breve introducción Vicente Aleixandre (1898-1984), uno de los grandes poetas españoles del siglo XX. Perteneciente a la Generación del 27 que Obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1977.En 1934 ya había conseguido el Premio Nacional de Literatura y desde 1949 fue miembro de la Real Academia Española. .

  5. Vicente Pío Marcelino Cirilo Aleixandre y Merlo nado en Sevilla o 26 de abril de 1898 e finado en Madrid o 13 de decembro de 1984, foi un poeta español, pertencente á xeración do 27 e Premio Nobel de Literatura en 1977.. Traxectoria. Nado no seo dunha familia burguesa andaluza, pasa a súa infancia en Málaga e trasládase a Madrid onde estuda dereito e comercio.

  6. Cartas de Vicente Aleixandre a José Antonio Muñoz Rojas, (1937–1984). – Valencia : Pre–Textos, 2005: Antología de la poesía oral traumática, cósmica y tanática de Vicente Aleixandre. – México : Frente de Afirmación Hispanista, 2005 Translations into English: The Cave of Night. – San Luis Obispo, Calif. : Solo Pr., 1976

  7. Y los caballeros abandonados de sus traseros. quieren atraer todas las miradas a la fuerza hacia sus bigotes. Pero el vals ha llegado. Es una playa sin ondas, es un entrechocar de conchas, de tacones, de espumas o de dentaduras postizas. Es todo lo revuelto que arriba. Pechos exuberantes en bandeja en los brazos,

  1. Otras búsquedas realizadas