Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de jul. de 2019 · Fuimos a Jalisco, donde corre el río más contaminado de México. No solo apesta, sino que podría ser la causa de enfermedades en las comunidades aledañas. #Rí...

  2. 28 de ago. de 2022 · D esde que las aguas del río Coata empezaron a oscurecerse, Rufino Cohila se ha ido quedando cada vez más solo. ―Yo estoy sacrificándome aquí, viviendo. Yo tengo que salirme de aquí. ¿Has visto la contaminación que está cada vez más? ―dice el hombre de 47 años, uno de los pocos habitantes que quedan en la parte baja de Carata, una comunidad del distrito de Coata, en la región ...

  3. 28 de sept. de 2020 · Sin embargo, señala el distrito, actualmente las partes más contaminadas de los ríos de la ciudad son los tramos número cuatro de los ríos Fucha, Tunjuelo y Salitre. El primero, desde la Avenida Boyacá; el segundo, desde la Autopista Sur; y el tercero, desde el sector de la Avenida Carrera 68, todos ellos hasta la desembocadura del río ...

  4. Sin embargo, la contaminación amenaza con acabar sus servicios ecosistémicos, económicos, sociales y culturales. Miércoles, 29 de mayo de 2024 - ISSN 2745-2794 Miércoles, 29 de mayo de 2024 ...

  5. 14 de jul. de 2023 · Equipo de Investigación, en 2019. La fábrica de lindano de Sabiñánigo contaminó las aguas del río Gállego durante 15 años Este pesticida, que es indestructible, produce cáncer y ...

  6. 14 de sept. de 2014 · Inicio » A-Interna » D » Contaminados, siete de cada 10 ríos de México. Elva Mendoza @elva_contra. septiembre 14, 2014. 12:00 am. En los ríos mexicanos se puede encontrar mercurio, plomo, cadmio, níquel, cromo, arsénico, cianuro o tolueno, entre otras sustancias químicas tóxicas. Según la propia Conagua, el 70 por ciento de los ...

  7. A pesar de la contaminación, la riqueza biológica en la desembocadura del río es exorbitante. Allí habita la población de cocodrilo americano más grande del país y alrededor de 50 especies de aves. Además, el río desemboca y alimenta con sus aguas al manglar de Guacalillo, hogar de una gran variedad de especies animales.