Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de may. de 2018 · Corría el año de 1879 cuando el fisiólogo, filósofo y psicólogo, Wilhelm Wundt (1832–1920) fundó el primer laboratorio de psicología experimental en la Universidad de Leipzig, Alemania. Esta fecha es considerada el referente histórico que marca el surgimiento de la psicología como una rama separada de la filosofía.

  2. 4 de jun. de 2023 · El método experimental de Wundt fue una herramienta fundamental en el campo de la psicología científica, ya que permitió la observación sistemática de la conducta humana y la medición objetiva de los procesos mentales. Gracias a su enfoque riguroso y metódico, Wundt sentó las bases de la psicología como disciplina experimental y ...

  3. 3 de jul. de 2023 · Abstract. El médico, fisiólogo y psicólogo alemán Wilhelm Wundt ha sido y es considerado el creador de la llamada psicología experimental, por su abordaje de conceptos psicológicos hasta ...

  4. Biografía de WUNDT, WILHELM (1832-1920). Biografías de autores, pensadores y filósofos vinculados a la psicologia y a la salud mental.

  5. Figura 1.2.1 1.2. 1: a) Wilhelm Wundt es acreditado como uno de los fundadores de la psicología. Creó el primer laboratorio de investigación psicológica. (b) Esta foto (c. 1908) lo muestra sentado, rodeado de compañeros investigadores y equipo en su laboratorio en Alemania. [a)” Wilhelm Wundt. Fotograbado por Synnberg Fotograbado Co., 1898”/Wellcome Images está licenciado bajo CC BY ...

  6. Sus aportes revolucionaron la forma en que se estudiaba la mente humana y sentaron las bases para el desarrollo de la psicología experimental. A lo largo de su carrera, Wundt realizó investigaciones innovadoras y estableció el primer laboratorio de psicología experimental en la Universidad de Leipzig en Alemania.

  7. 1 de ene. de 2014 · Cuando Wilhem Wundt funda en 1879 su laboratorio en la Universidad de Leipzig, nace la Psicología como ciencia. Considerado el primer laboratorio de la nueva disciplina, sirvió de inspiración y ...