Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El avaro. En esta lista de los trabajos más importantes de Molière no podíamos dejar de incluir a esta otra, que quizás es una de las más conocidas. Es una comedia en prosa de cinco actos, estrenada en 1668, que toma como protagonista a un hombre que si por algo se caracteriza es por su avaricia, su falta de empatía y su ausencia de ...

  2. 99116 visitas, 108 votos () y 11 comentario/s. Jean Baptiste Poquelin Moliere nació el 15/01/1622 en Francia y falleció el 17/02/1673. Nació el 15 de enero de 1622 en París, hijo de un tapicero. En 1643 forma parte de la compañía de los Béjart, familia de actores profesionales; en 1662 se casó con una joven de la familia, Armande Béjart.

  3. 17 de ene. de 2022 · Y Molière, a partir de 1660, como tapicero y valet de chambre del rey, cargo que heredó de su padre, intimaría con el monarca estando muchas mañanas en su ‘petit lever’ con grandes de la ...

  4. Jean-Baptiste Poquelin, poznatiji kao Molière ( Pariz, 15. siječnja 1622. – Pariz, 17. veljače 1673. ), francuski komediograf, scenarist i književnik, jedan od velikana humoristične satire; te jedan od najcjenjenijih književnih autora u zapadnoj kulturi uopće. Sam je sebe nazvao Molière kao pseudonim. Rođen je u obitelji imućna ...

  5. 15 de ene. de 2024 · Molière, el astuto dramaturgo que conquistó a Luis XIV. Jesús Villanueva. Historiador. Actualizado a 12 de enero de 2024 · 15:11 · Lectura: 10 min. En enero de 1643, Jean Poquelin, rico comerciante de París, fue al notario con su hijo mayor Jean-Baptiste, de 21 años recién cumplidos. Como buen burgués de la época, Jean había esperado ...

  6. 19 de ene. de 2022 · 🔔 Abónese a nuestro canal: https://rfi.my/YTes🌍 Encuentre toda la actualidad internacional en directo: https://www.rfi.fr/es/Únase a nosotros en Facebook: ...

  7. Molière falleció durante la puesta de esta pieza que sigue siendo la “muerte” de un hipocondríaco que hizo casar a su hija con un médico para sentirse atendido sin dilación. Así, mientras el verdadero enfermo que era Molière moría en proscenio, el público aplaudía y reía sin parar. La muerte triunfante, personificada por la misma ...

  1. Otras búsquedas realizadas